Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La iniciativa de concienciación incide en la necesidad de recoger los excrementos y diluir los orines en las vías públicas y jardines

Javier Sadornil e Isabel Mañero presentando la campaña Así, ¡sí! para concienciar a los propietarios de mascotas sobre la necesidad de cumplir los hábitos higiénico-sanitarios en las vías urbanas y jardines públicos. AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha lanzado la campaña Así, ¡sí!, para concienciar a los propietarios de animales de compañía de la importancia de cumplir las normas higiénico-sanitarias y de convivencia ciudadana, y de garantizar el mantenimiento y conservación de las zonas verdes y el mobiliario urbano. La iniciativa, que se han planteado “con un elevado componente didáctico”, es la primera de un conjunto de actuaciones a medio plazo que se irán anunciando en los próximos meses, según explicaron en rueda de prensa los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente y de Obras y Servicios, Javier Sadornil e Isabel Mañero, respectivamente.

La campaña de sensibilización tendrá una duración inicial de dos semanas e incluye el reparto de dípticos informativos y kits gratuitos de envase y pastillas de desinfección para la orina de las mascotas. Podrán recogerse en la plaza de España hasta fin de existencias, de martes a jueves, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00, los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre. En todos los casos, habrá que mostrar la chapa identificativa entregada en el momento de la inscripción de la mascota en el censo municipal de animales de compañía o documentación acreditativa.

Tanto Sadornil como Mañero incidieron en que el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en aspectos como la recogida de excrementos y deposiciones, que desde el punto de vista higiénico-sanitario evitan la existencia de posibles fuentes de contagio o de transmisión de enfermedades, además de eliminar focos de malos olores.

Se incide, igualmente, en hábitos como la dilución de la orina de las mascotas, para prevenir los daños que el ácido úrico provoca en las plantas y el mobiliario urbano presente en las calles y jardines.

“Cambiar costumbres e interiorizar estos dos gestos contribuirá, sin duda, al mantenimiento de la limpieza y a cuidar lo que es de todos”, insistieron los concejales, que recordaron que, de manera complementaria, se reforzará la vigilancia y el cumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria respecto a la tenencia de animales. En este sentido, adelantaron que, desde las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente y de Obras y Servicios, se está trabajando para dotar a Sabiñánigo de nuevos espacios de pipi-can, atendiendo de esta forma las necesidades trasladadas al ayuntamiento por parte de los propietarios de mascotas.

No Comments Yet

Comments are closed