Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La media mensual alcanzó los 19,9° y la máxima absoluta se situó en 32°, valores típicos del mes de agosto

Terrazas en la plaza de la Catedral este sábado, 30 de septiembre, durante la celebración de las jornadas Jaca, reino y leyenda, con un ambiente plenamente veraniego . EL PIRINEO ARAGONÉS

El mes de septiembre de 2023 ha sido en Jaca “excepcionalmente cálido, con temperaturas muchos días de pleno agosto y anomalías térmicas por encima de los valores normales para este periodo, sobre todo, a finales del mismo y los siguientes días de octubre”, señala Ramón Galindo en el informe estadístico que elabora mensualmente para la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El observador de la Estación Meteorológica 9202, ubicada en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) de Jaca, atribuye esta circunstancia climática de septiembre a un “potente anticiclón que ha mantenido la estabilidad atmosférica y a una masa de aire cálido subsahariano que ha aportado condiciones muy tórridas”.

El septiembre más cálido en Jaca desde que se tienen registros, hace más de 50 años, se produjo en 1987, con una temperatura media de 20,9° y una máxima absoluta de 36°. En este de 2023, se ha alcanzado una temperatura media mensual de 19;9° y una máxima absoluta de 32°, el día 9. La mínima absoluta ha sido de 6°, mientras que la media de las temperaturas máximas se ha situado en 26,3° y la media de las mínimas en 13,5°.

En cuanto a las precipitaciones, se han medido 85,7 l/m2, con una precipitación máxima en 24 horas de 25 l/m2, el día 1. Septiembre se ha cerrado con 11 días de lluvia, 9 de tormenta y 1 de rocío; 12 jornadas con cielo despejado, 15 nuboso y 3 cubierto.

En comparación con los valores normales registrados en los últimos 53 años (1970-2022), la temperatura media mensual ha estado 2,6° por encima (17,3° frente a los 19,9° de este año). También ha llovido más, ya que la media histórica se sitúa en 63,2 l/m2 y la de este mes de septiembre ha sido de 85,7 l/m2, es decir, 22,5 l/m2 más.

En lo que se lleva de año, de enero a septiembre, se han acumulado 592,9 l/m2, también por encima de la media histórica, que es de 566,9 l/m2, es decir, 26 l/m2superior a los valores normales.

No Comments Yet

Comments are closed