Bajo el lema Jaca, reino y leyenda, la concejalía de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Jaca, ha impulsado una ambiciosa iniciativa que tiene por objetivo reivindicar –y aprovechar con fines turísticos, culturales y promocionales– la importancia que tuvo Jaca como cuna del reino de Aragón. Es un proyecto que nace con la premura que marcan los plazos del nuevo mandato municipal, pero con el propósito de consolidarse en el futuro, como explicó este lunes en el Museo Diocesano la concejal de Turismo y Fomento, Lucía Guillén (Aragoneses-Plataforma Aragonesista), que estuvo acompañada de su compañero de formación y concejal delegado de Fomento Económico, Empleo y Emprendimiento, José Manuel Prada, y del director de la Oficina de Fomento, José Luis Fanlo.
Las nuevas jornadas Jaca, reino y leyenda, que se celebrarán del 29 de septiembre al 1 de octubre, quieren poner en valor el legado de los primeros reyes aragoneses e incluirán también el Mercado Medieval de las Tres Culturas que se celebraba a finales de agosto y servía de colofón al Festival Internacional en el Camino de Santiago.
La programación histórica de las jornadas se centrará en los personajes del rey Sancho Ramírez, la condesa Doña Sancha y el cantero Bernard; además del Santo Grial y la interpretación teatral Carta para Gabriel, relacionada con el Camino de Santiago. El actor jaqués Toño L’Hotellerie interpretará al rey Sancho Ramírez y al cantero Bernard, siguiendo un guion renovado respecto a las recreaciones históricas sobre ambos personajes que se organizaron este año desde el Museo Diocesano, mientras que Cecilia Ramón dará vida a la condesa Doña Sancha. Por su parte, Erika Medrano aparecerá junto a L’Hotellerie en Carta para Gabriel, y el creador de experiencias Manuel Bueno se encargará de las visitas guiadas teatralizadas que hablan de la construcción de la Catedral de Jaca y el Camino de Santiago, a través de los personajes que caracteriza en ellas, Guzmán Ramírez y Fray Damián, respectivamente.