Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Personal de las oficinas de turismo de la Jacetania en su visita a Artieda, junto a los miembros de la corporación y la presidenta comarcal. COMARCA JACETANIA

La Comarca de la Jacetania celebró este jueves una jornada-encuentro de formación con el personal de las oficinas de turismo del territorio comarcal, con el objetivo de conocer los nuevos recursos turísticos de la Jacetania e intercambiar opiniones, experiencias e información de los trabajadores de las mismas.

En la jornada, se visitó la Oficina de Turismo de Bailo y Centro de Interpretación del Parque Cultural de San Juan de la Peña y la Torre Museo y el yacimiento romano de Artieda. Asistieron las técnicos de las oficinas de Jaca, Canfranc, Ansó, Echo, Sigües y Bailo.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, participó en la iniciativa, agradeciendo el trabajo realizado por el personal de las oficinas turísticas, que es fundamental para dar a conocer el territorio, aseguró. Moratinos resaltó que este verano han aumentado un 10% las visitas a las oficinas de turismo de la Jacetania (Jaca, Canfranc, Villanúa, Ansó, Echo, Sigüés y Bailo), que del 1 de julio al 10 de septiembre recibieron un total de 48.000 visitas.

También participaron en las actividades desarrolladas en Artieda el alcalde de la localidad, Luis Solana, y el concejal José Iguácel.

Las siete oficinas de turismo funcionan mediante convenios de colaboración entre la Comarca de la Jacetania y los ayuntamientos de estas localidades y generan alrededor de 20 puestos de trabajo. Las oficinas de Jaca, Canfranc y Villanúa permanecen abiertas al público durante todo el año, mientras que el resto, lo hacen temporalmente, durante los puentes festivos y los periodos vacacionales.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados