Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
El consejero comarcal Iván Mairal, la presidenta de la institución, Olvido Moratinos, y el técnico de Medio Ambiente y Servicios Externos, Fernando Rey, en la presentación de las rutas escolares. COMARCA JACETANIA

La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la entidad comarcal y el Servicio Provincial de Educación del Gobierno de Aragón. Este curso 2023/2024 se ponen en marcha 29 rutas, para trasladar a 350 escolares de 40 localidades del territorio comarcal. En concreto, se han habilitado 15 rutas (una más que el año pasado) para alumnos de Educación Infantil y Primaria y 14 para alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, ha indicado que este es un servicio fundamental “para fijar población en el medio rural y para la conciliación familiar”.

Este jueves, día 7 de septiembre, han comenzado las 15 rutas de Educación Infantil y Primaria, que transportan a un total de 140 alumnos, de 40 localidades de la comarca, al Colegio Público Los Arañones de Canfranc, al CRA Río Aragón, en sus sedes de Berdún, Echo y Santa Cilia, y a los colegios públicos San Juan de la Peña y Monte Oroel de Jaca.

De forma escalonada se irán poniendo en funcionamiento las 14 rutas que transportarán a 200 alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, de unas 40 localidades de la Jacetania, a los institutos Pirineos y Domingo Miral de Jaca. Este jueves ha comenzado ya el alumnado de ESO y hasta el día 14 de septiembre se irán incorporando el resto de estudiantes de bachillerato y ciclos formativos.

Iván Mairal, consejero comarcal de Medio Ambiente, Cambio Climático y Servicios Externos, ha destacado el gran trabajo que supone organizar y coordinar todas estas rutas para adaptarse a las necesidades de todos los alumnos de la comarca y ha agradecido la colaboración de los centros educativos para planificar todo el servicio.

Once empresas (dos más que el curso pasado) prestan este servicio, todas ellas con sede en la comarca de la Jacetania, contribuyendo de esta forma también a la creación de empleo en el territorio. A los conductores de los vehículos, hay que sumar los siete monitores que prestan el servicio de acompañamiento en siete de las rutas, en cumplimiento de la normativa vigente en este tipo de transporte, según ha explicado Fernando Rey, técnico de Medio Ambiente y Servicios Externos del ente comarcal.

El Gobierno de Aragón destina una partida presupuestaria de 655.000 euros (el curso pasado fue de 597.000 euros) a la Comarca de la Jacetania para este servicio de transporte escolar durante el curso 2023/2024.

No Comments Yet

Comments are closed