Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La DANA dejó precipitaciones de 106,6 litros por metro cuadrado en Bailo, 93,6 en Formigal, 83,2 en Canfranc y 68 en Biescas

Aspecto que presentaba el barranco de Gorgol en la tarde del sábado. GUARDIA CIVIL

El fin de semana se saldó en la montaña con la muerte de dos vecinos de Zaragoza, de 31 y 34 años de edad, cuando se encontraban descendiendo el barranco de Gorgol, en el término municipal de Biescas, habiendo alcanzado la última poza del recorrido. Ambos formaban parte de un grupo de diez personas, entre las que se hallaban personas con formación como guía de barrancos.

La Guardia Civil recibió el aviso de alerta en torno a las 14:00 horas, trasladándose hasta el lugar personal del GREIM de Panticosa en un vehículo oficial, ya que, debido a las adversas condiciones meteorológicas que había en ese momento, no pudo operar la unidad aérea de Huesca ni el equipo médico del 061 que le acompaña en este tipo de intervenciones. Por ello, se solicitó la presencia en las inmediaciones de una ambulancia medicalizada.

Los especialistas accedieron a la zona de salida del barranco, donde varias personas del grupo se hallaban realizando maniobras de recuperación cardiopulmonar a los dos hombres, labores que prosiguieron los agentes durante al menos media hora, hasta la llegada de la ambulancia y los equipos asistenciales, si bien el médico únicamente pudo certificar el fallecimiento de los dos barranquistas.

La Guardia Civil, en una nota remitida a los medios, explicó que “si bien el barranco llevaba un elevado y fuerte caudal de agua”, como consecuencia de la DANA (depresión aislada en niveles altos) que afectó durante el fin de semana a la vertiente sur de los Pirineos, se estaban investigando las causas del accidente, aunque, en un principio, se apunta a que “posiblemente sea por ahogamiento”.

La investigación la está realizando el GREIM de Panticosa, que se ha encargado de la instrucción de las diligencias que serán entregadas al Juzgado número 2 de Jaca. Los cadáveres de los barranquistas zaragozanos fueron trasladados a Huesca, donde se les practicó la autopsia.

En lo que va de año, son ya cuatro las personas que han fallecido mientras practicaban barranquismo en la provincia de Huesca, tras los accidentes ocurridos en el barranco de los Estrechos de Balced, donde murió un hombre de 69 años de edad, vecino de Barcelona, y el más reciente, el de un joven francés, de 28 años de edad, que perdió la vida en junio en La Peonera.

La DANA se dejó sentir en la Jacetania y el Alto Gállego

En la jornada del sábado se concentraron en el Pirineo aragonés las principales precipitaciones registradas durante el temporal en la comunidad aragonesa, principalmente en las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego. Según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología, el mayor volumen de lluvias en 24 horas (del sábado al domingo) se localizó en la estación de Puyalto, en Bailo, donde se midieron 106,6 litros por metro cuadrado, mientras que en Canfranc se contabilizaron 93,6.

En el valle de Tena, en la estación de Sarrios, en Formigal, cayeron 93,6 litros por metro cuadrado; en Biescas (embalse de Búbal), 68, y en Panticosa (Petrosos), 64 litros por metro cuadrado.

En el caso de Jaca, se registraron 36,4 litros por metro cuadrado, la mayoría de ellos concentrados entre la medianoche y las 6 de la mañana (13 litros por metro cuadrado) y entre las 12:00 y las 18:00 horas, con 13,4. En Sabiñánigo, se midieron un total de 24,8 litros por metro cuadrado.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados