Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Exposición Mujeres: la herencia de las llamas, en el interior de la cueva de las Güixas de Villanúa. TURISMO VILLANÚA

JACA

V Salón Hispano Francés de Cómic.

Viernes 1. 17:00 horas. Inauguración. 17:30 horas. Taller infantil de cómic con Daniel Foronda. 18:00 horas. Cine y cómic. Proyección de la película Irati y posterior coloquio con Paul Urkijo y Gregorio Muro. Moderará Ana Asión.

Sábado 2. 11:00 horas. Masterclass sobre presentación de proyectos con David Daza. 11:30 horas. Taller infantil de cómic con Daniel Foronda. 12:30 horas. Masterclass sobre creación con Juan Berrio. 17:00 horas. Encuentro entre la Association des critiques et journalistes de bade dessinée y la Asociación de críticos y divulgadores de cómic de España, con la participación de Fabrice Piault y Yaneck Chareyre por la ACBD y Javier Marquina y Juan Royo por la ACDCómic. Moderará Alfredo Pellés. 18:00 horas. Taller juvenil de creación de fanzine con El Yako. 18:30 horas. Presentación del proyecto de lectura fácil Vida de Pedro Saputo, por Plena Inclusión Aragón. 19:15 horas. Mesa redonda Pequeñas historias de la historia, con Tito, Juanarete y Marko. Moderará Julio Gracia.

Domingo 3. 12:30 horas. Entrega del II Premio El arte de volar de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) y entrega TRAN de la Memoria.

Las actividades tendrán lugar en el Palacio de Congresos y en la plaza Biscós.

Horario de apertura de los puestos de venta y exposición en la plaza Biscós. Viernes 1. De 17:00 a 21:30 horas. Sábado 2. De 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Domingo 3. De 10:30 a 14:00 horas.

Exposición urbana colectiva Segundo de Chomón, ese gran desconocido. Espacio Joven de Jaca y en escaparates de comercios locales: Natural Optics Ubieto, La Fresquera-Viandas del Pirineo, Shiva Viajes, Joyería Relojería Bonis, Serendipia Jaa, Peluquería Rasgos, 13 de Picas y MACI. Hasta el 10 de septiembre.

Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca en la pasada edición de 2022. EL PIRINEO ARAGONÉS

CINE | Vacaciones de verano. Palacio de Congresos, 4 de septiembre, 20:30 horas. No recomendada para menores de 7 años.

Dos amigos, Óscar y Félix, pierden su trabajo y se ven obligados a aceptar una ocupación temporal como animadores infantiles en un hotel de lujo. Al ser ambos divorciados, les tocan sus hijos un mes de verano y les es imposible compaginarlo con el trabajo, con lo cual deciden llevarse a los niños y ocultarlos en el hotel, escondidos en la zona de empleados… pero el plan resulta ser un desastre.

Irati. Palacio de Congresos, 1 de septiembre, 18:00 y 20:00 horas. Entrada gratuita ya que se trata de una actividad incluida en la programación del V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca. No recomendada para menores de 16 años.

Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el ataque del ejército de Carlomagno atravesando los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.


VILLANÚA

Semana de las Güixas.

Hasta el domingo 3 de septiembre. El eje central de la Semana de las Güixas, que comenzó este miércoles, 30 de agosto, es la exposición Mujeres: la herencia de las llamas, que puede verse en el interior de las cuevas. Está compuesta por fotografías, paneles explicativos, libros sobre el tema y otras piezas expositivas. La muestra quiere explorar la historia de la caza de brujas y los componentes sociales, económicos, culturales y religiosos que fueron esgrimidos en su época para justificarla.

El acceso a la exposición cuesta 14 euros y permite recorrer la cueva a través del itinerario permanente de visitas y disfrutar de las sesiones de teatralización de la bruja Guirandana, papel representado por la actriz Ana Segui.

Las visitas a la exposición se han programado hasta el sábado, 2 de septiembre, en horario de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas.

También se realizará todos los días en el interior de la cueva, en horario de 16:30 a 19:00 horas, una perfomance de nueva creación que ha se ha dado en llamar Confrontación.

Villanúa, plaza de las Güixas. TURISMO VILLANÚA

El viernes, 1 de septiembre, las calles y plazas de Villanúa serán escenario de la recreación de un juicio público y condena de una bruja, que en muchas ocasiones terminaba en la hoguera. La actriz Angélica Moyano y el grupo vasco de percusionistas Zo Zongo serán los protagonistas de esta recreación que, sin perder el sentido lúdico, buscará también generar conciencia y desarrollar experiencias inmersivas a través de la teatralización.

Otras actividades programadas son la charla en torno a la exposición Mujeres: la herencia de las llamas, que ofrecerán el sábado, 2 de septiembre, Luna Moyano y Andrea Dumall; y el espectáculo de danza contemporánea titulado: Mujeres: libertad y cuerpos, que se llevará a cabo en la noche del sábado en la plaza de acceso al Centro de Interpretación de la Cueva de las Güixas. Este espacio, inaugurado en 2020, es un homenaje a las 15 mujeres de la localidad que fueron juzgadas, acusadas de brujería, durante los siglos XV y XVI.

La Semana de las Güixas finalizará el domingo, 3 de septiembre, con la visita teatralizada a la cueva que dirigirá la compañía Kon Rasmia, de Raquel Renieblas, en horario de 10:30, 11:30 y 12:30.

No Comments Yet

Comments are closed