
Feria del Libro de Villanúa en la edición de 2022. TURISMO VILLANÚA
Villanúa celebra este fin de semana la octava edición de su Feria del Libro y el Cómic, junto al estreno del ciclo JazzVerano, que surge con la intención de convertirse en una cita anual para los amantes de este estilo musical.
La literatura y el jazz convergen a través de dos eventos que, aunque independientes, se entrelazan para crear nuevas experiencias culturales. El ciclo JazzVerano se estrena con una programación que quiere dar visibilidad a artistas aragoneses. Según Ana Etxabe, concejala de Cultura, “el ciclo se crea con idea de ampliar la oferta musical”, esperando “que estos conciertos resulten atractivos al público para consolidarlo en el futuro”.
Entre hoy y el domingo se celebrarán cuatro conciertos en tres escenarios. El viernes a las 20:00 horas, en la plaza de la Fuente, se abre el ciclo con el combo jacetano Gypsy Jazz Quintet, que presenta un repertorio basado en el jazz manouche, un estilo enmarcado dentro del Swing. El sábado, a las 13:00 horas en la plaza Mediodía, será el turno para la banda zaragozana Jazz Hunters. Su propuesta musical es un viaje por los clásicos del gypsy jazz, dixieland, swing y sonidos de Nueva Orleans. Versiones de Louis Armstrong o Fats Domino sonarán en Villanúa.
Ese día, a las 20:00 horas, en el mismo lugar, está programado el concierto de Marina Quiroga Quintet. Y el domingo a la misma hora en el jardín de la escuela actuarán los jacetanos Ni Jota Ni Jazz, que explora conexiones con el jazz y la música popular pirenaica.
Por otro lado, la Feria del Libro y el Cómic se enmarca en el gran trabajo que realiza la Biblioteca de Villanúa para promover la lectura, sobre todo entre los más pequeños. Como señala Miriam Julián, responsable de la biblioteca, “nuestra feria se ha ido dibujando hasta convertirse en un gran encuentro de pequeñas librerías y editoriales con sabor aragonés”. “Y ésa es la esencia, dar cabida a esos pequeños proyectos que siguen apostando por llegar a cada pueblo”, agregó.
A Villanúa regresan autores habituales, pero se amplía el foco a otros escritores. Marcos Callau, Cándido Blas Laborda, Israel Gómez, Trinidad Ruiz Marcellán, Sandra Araguás y Dioniso Platel firmarán ejemplares.
Tiene un protagonismo notable el cómic, pues es una de las puertas que mejor acceso dan en edad infantil al mundo de las letras. En este sentido, destaca la presencia cada vez mayor del género en buena medida gracias al colectivo Malavida, “uno de los más activos de dibujantes aragoneses”. Acudirán a Villanúa autores como Luis Orús, Xcar Malavida, Chema Cebolla, Kalitos y Santi Blasco; y el sello editorial Aftercomics, con José Antonio Rubio.
En total, son 15 expositores, que estarán el sábado en horario de mañana y tarde en la plaza de la Fuente. Allí, a las 12:30 horas, habrá una actividad infantil con la creación de un mural de cómic con Luis Orús. A las 18:00 horas, en la plaza Panadería, se hará el espectáculo “Cazadores de Monstruos” con Nuria Charrairé y Daniel Tejero; y a las 19:00 horas, en la plaza de La Fuente, Binomio Teatro ofrecerá sus “Cuentos de mercado”. A la misma hora, pero en la plaza del Cura, el escritor aragonés Severino Pallaruelo ofrecerá una charla bajo el título “Mitos y ritos en Aragón” y firmará ejemplares de su nuevo libro, Veintiuna noches.