Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Al Ayre Español, formación que dirige el prestigioso músico y musicólogo aragonés Eduardo López Banzo, y los Bailadores de Santa Orosia, compartirán este sábado, 19 de agosto, un concierto posiblemente irrepetible, un “riguroso estreno mundial”, como lo ha calificado el director del Festival Internacional en el Camino de Santiago, Luis Calvo. Con este concierto, en el que los Bailadores interpretarán dos mudanzas de nueva creación, adaptadas al repertorio seleccionado –basado en obras procedentes del Archivo de la Catedral de Jaca–, concluirá la programación del festival y de la exposición Signos que se ha podido ver en el Museo Diocesano de Jaca en los últimos meses. Faltarán aún por llegar, eso sí, el Festival de Teatro de Calle, que recalará en Berdún y Santa Cilia, los días 26 y 27 de agosto, y el Mercado Medieval, dedicado a las tres culturas, que tendrá lugar en Jaca del 29 al 31 de este mismo mes.

El concierto de la catedral, ¡Veniz todos a baylar!, lleva por título uno de los temas que forman parte del programa y que compuso el maestro de capilla de la Catedral de Jaca Francisco Viñas para la fiesta de santa Orosia de 1722. Será uno de los dos temas que interprete Al Ayre Español con los Bailadores de Santa Orosia, que llevan desde enero realizando ensayos para este estreno que supondrá al mismo tiempo el colofón a los actos del 400.º aniversario que vienen celebrando desde el pasado mes de mayo.

“Para nosotros es una experiencia novedosa, algo que nunca se nos había ocurrido, porque siempre nos hemos adaptado a los dances relacionados con santa Orosia”, cuentan Julio Laín y David Rodríguez, dos de los componentes de los Bailadores que han trabajado en el desarrollo de las mudanzas, tras la propuesta y el reto que les planteó Eduardo López Banzo en septiembre del pasado año.

Los Bailadores de Santa Orosia al término de la procesión del Domingo de la Trinidad celebrada esta pasada primavera, bailando en el interior de la Catedral de Jaca mientras ondea el pendón de la Real Cofradía de Santa Orosia. MIGUEL RAMÓN HENARES
No Comments Yet

Comments are closed