La recepción de los romeros de Yebra de Basa del Domingo de la Trinidad reunió a los Danzantes de Yebra de Basa, los Danzantes de Santa Orosia, el Paloteao del Grupo Folclórico Alto Aragón y los Bailadores de Santa Orosia
La romería a Yebra de Basa, celebrada este domingo, estuvo culminada por un encuentro de dances de santa Orosia, un hecho sin precedentes, organizado con motivo del 400.º aniversario de los Bailadores de Santa Orosia, y que reunió en la procesión a los cuatro grupos de dance de palos y castañuelas vinculados a la tradición orosiana: los Danzantes de Yebra de Basa, los Danzantes de Santa Orosia, el Paloteao del Grupo Foclórico Alto Aragón y los Bailadores de Santa Orosia.
La confluencia de todos ellos aportó vistosidad al Domingo de la Trinidad y permitió ver in situ las características y toques de cada uno de los grupos tanto en la procesión como en el posterior encuentro que tuvo lugar en la plaza de Ripa.
La tormenta, con una fuerte descarga de lluvia, amenazó la recepción a los romeros que por la mañana acudieron a Yebra de Basa completando el Camino del Pastor desde la iglesia del Puente de Sabiñánigo hasta Yebra, donde fueron recibidos por las autoridades locales, el clero y los vecinos y se veneró la reliquia de la cabeza de la Santa que se custodia en la iglesia parroquial.
La llegada de los romeros al Portal de las Monjas fue posterior al aguacero, a las seis y media de la tarde, por lo que la procesión, aun estando las calles todavía mojadas, pudo desarrollarse con normalidad. El pendón de la Real Cofradía de Santa Orosia abrió la comitiva, a la que le siguieron los grupos de danzantes y la peana con la imagen de la Santa, siguiendo el tradicional recorrido desde el Monasterio de las Madres Benedictinas hasta la Catedral, donde se cantaron la salve y el himno y se veneró la reliquia.
Al finalizar los actos religiosos, en la plaza de Ripa se desarrolló el encuentro de danzantes, que como se indicó desde el Grupo Folclórico del Alto Aragón, fue el colofón a una “jornada de hermanamiento de los dances de santa Orosia en este año del cuarto centenario de los Bailadores”.