JUDO
Como actividad complementaria, el sábado se ha organizado un concierto de tambores japoneses en el pabellón Olimpia

Domingo Poveda y José Ángel Hierro en la presentación del Trofeo Pirineos de Judo. EL PIRINEO ARAGONÉS
El pabellón polideportivo Olimpia acogerá este fin de semana, días 2 y 3 de junio, el XXXIX Trofeo Pirineos de Judo Ciudad de Jaca, Copa de España absoluta y Memorial José María Lacasta, en el que participarán deportistas de 13 comunidades autónomas y Andorra, con 117 inscritos hasta el momento. Los días 3 y 4 de junio se celebrará el Judo Camp Jaca Pirineos, además de un stage de tecnificación.
Este trofeo nació en los antiguos intercambios deportivos de las ciudades de Olorón y Jaca y ha ido evolucionando hasta convertirse en prueba de Copa de España absoluta, la máxima competición de ámbito nacional de la Federación Española de Judo y que, en este caso, por delegación, organiza la Federación Aragonesa.
El Ayuntamiento de Jaca colabora en el desarrollo de esta prueba puntuable para el ranking nacional en la que competirán los mejores judocas del país. “Nuestra labor desde la concejalía de Deportes es facilitar que todos los deportistas que vienen a la ciudad lo hagan en las mejores condiciones posibles, por lo que desde el primer momento hemos estado a la disposición de la federación”, ha señalado Domingo Poveda, concejal en funciones, delegado de Deportes. Este tipo de actividades contribuyen a la desestacionalización, y en este sentido “el equipo de gobierno ha tenido claro y ha intentado traer eventos deportivos de cualquier nivel a lo largo de todo el año”, ha añadido.
José Ángel Hierro, presidente de la Federación Aragonesa de Judo, ha explicado que esta prueba forma parte del circuito de Copas de España de Aragón, ya que además de la de Jaca, las Copas de España infantil y cadete tendrán lugar en noviembre en Barbastro y la Copa de España júnior en enero en Binéfar. Hace más de dos meses que se abrió el plazo de inscripciones y hay 117 deportistas inscritos, 37 entrenadores y delegados, a los que hay que añadir unos 65 árbitros, voluntarios y el staff técnico. La competición comenzará el sábado a las 9:00 horas.
Programa de tecnificación
Jaca es sede del programa de tecnificación de la Federación Aragonesa de Judo y se desarrollan cuatro concentraciones a lo largo del año. Una de ellas coincide con el Trofeo Pirineos, en la que participará el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, y los equipos de tecnificación de Madrid, Cantabria, Asturias, Cataluña, Navarra y País Vasco. Por lo tanto, este fin de semana estarán presentes en Jaca “13 comunidades autónomas, los deportistas nacionales del Centro de Tecnificación de Madrid y la selección de Andorra”, añade Hierro. En cuanto a deportistas aragoneses, tomarán parte de la competición nueve y acudirán dos del Centro de Alto Rendimiento, Sergio García y Moussa Macalou.
Con todos los deportistas, se celebrará un Judo Camp, entre la tarde del sábado y el domingo, tras la competición. “Es una oportunidad que los participantes entrenen con deportistas de su mismo nivel”, ha subrayado Hierro, que también ha puesto en valor el “estrecho vínculo” de la federación con el Ayuntamiento de Jaca. De hecho, el Judo Camp se denomina Jaca-Pirineos.
Con motivo de esta cita, se ha programado un concierto, El sonido de Japón, de tambores japoneses. Será el 3 de junio a las 13.00, entre las semifinales y las finales y la entrega de premios, en el propio polideportivo Olimpia. Tendrá una duración de media hora y está abierto al público.