Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Serían unas 75 unidades, repartidas en dos terrenos del Llano de la Victoria y otro del barrio de la estación

Olvido Moratinos, acompañada de Eva Granados, Gonzalo Palacín y compañeros de la candidatura del PSOE durante la visita a las parcelas de terreno municipales del Llano de la Victoria. EL PIRINEO ARAGONÉS

El Ayuntamiento de Jaca ha puesto a disposición del Estado dos parcelas de propiedad municipal en el Llano de la Victoria, junto a Mercadona, y otra en el barrio de la Estación, para la construcción de vivienda “pública y asequible”, anunció en un acto de campaña electoral la candidata del PSOE en Jaca, Olvido Moratinos, que estuvo acompañada de la portavoz socialista en el Senado, Eva Granados, y de Gonzalo Palacín, senador por la provincia de Huesca por esta misma formación política.

La disponibilidad de las parcelas se ha comunicado a través de la Subdelegación del Gobierno y ahora tendrá que ser el Estado el que informe de los siguientes pasos a dar para formalizar la cesión de los terrenos.

El acceso a la vivienda es un problema que tenemos en todo el país, pero especialmente en territorios turísticos como el nuestro”, donde es necesario desarrollar planes y actuaciones para asentar población y que las familias jóvenes puedan realizar su proyecto de vida, aseguró Moratinos, que recordó que, además de estas tres parcelas de suelo público, el ayuntamiento ya ha puesto en marcha el proyecto de rehabilitación de la casa Capuchinos para la construcción de seis viviendas sociales.

Este era un primer paso, pero “necesitamos más y por eso hemos puesto a disposición del Gobierno estos terrenos, para que a través de los planes estatales y autonómicos Jaca pueda tener un número importante de viviendas sociales y asequibles”, añadió la candidata socialista.

Serían unas 75 viviendas, a razón de 25 por parcela, dijo Moratinos, que no pudo concretar más datos a la espera de que el Gobierno central comunique el procedimiento a seguir al amparo de la nueva Ley de Vivienda.

Eva Granados se refirió a la “importancia” de esta ley, que tiene como objetivo que “la vivienda deje de ser una mercancía y pase a ser un derecho”, tal y como se recoge en la Constitución española. “Para nosotros es prioritario que las familias y los trabajadores puedan acceder a una vivienda asequible en ciudades como Jaca, que son zonas tensionadas y con gran dinamismo económico y, por tanto, con dificultades para comprar o alquilar”, señaló.

En esta línea, Gonzalo Palacín manifestó que “el desarrollo turístico no debe ser un hándicap para las familias que quieren quedarse en Jaca o venir a trabajar aquí”. Por ello, “es oportuna esta oferta de terreno que está haciendo Jaca pocos días después de haberse aprobado la Ley de Vivienda; una ley con la que se pretende generar bolsas de vivienda en ciudades como esta para que los jóvenes y las personas que quieren venir a quedarse en la zona, puedan hacerlo”, aseguró. Palacín insistió en que el futuro del Alto Aragón pasa, en parte, por “compaginar el desarrollo turístico sostenible con unas condiciones de acceso a la vivienda que sean asequibles para la población”.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados