Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Los Bailadores de Santa Orosia danzando el día de la patrona bajo el pendón de la Real Cofradía, en la fiesta de 2022. MIGUEL RAMÓN HENARES

JACA

LO SALVAJE | Del 19 al 21 de mayo. Este fin de semana se celebra la segunda edición del proyecto de creación artística en el medio natural lo salvaje, con 4 propuestas que van a llevar la cultura a los entornos de Atarés, Lastiesas Bajas, Serés y Jarlata, en los límites del municipio de Jaca.

Estas son las 4 propuestas, gratuitas (inscripciones en cultura@aytojaca.es):

Una reflexión del territorio azul, taller artístico-filosófico a cargo de Laura Hernández en el Boyeral de Atarés el viernes 19 a las 18.00 horas.

Concierto de Tryton Luna Folk en Lastiesas Bajas el viernes 19 a las 20.00 horas.

Sketcher rural, cuaderno de campo de Pilar Esporrín y Mercedes Falcón el sábado 20 y domingo 21 en el barranco de Serés.

Marieta y el buey Bumbá, espectáculo de títeres a cargo de Trapusteros Teatro en Jarlata el domingo 21 a las 18.30 horas.

DEBATE ELECTORAL EN BARAGUÁS | Viernes 19.Como viene siendo habitual los años que hay elecciones, la Asociación Rural de Vecinos L’ Alborada ha organizado un debate con todos los candidatos a la alcaldía del Ayuntamiento de Jaca. Tendrá lugar las 20 horas en el centro social de Baraguás.

CONFERENCIA | Viernes 19. Ciclo de primavera de la Asociación Sancho Ramírez. El castillo de Loarre. Etapas constructivas de la fortificación de vigilancia de frontera de Sancho Ramírez, por Pedro Manuel Callizo Pérez. Salón de Ciento, 20:00 horas.

LIBROS | Sábado 20. Presentación de Reinas, damas y señoras. Mujeres en las sombras de la Casa Real de Aragón (siglos XI al XIII), de Ana Isabel Lapeña y Ana Segura, con la participación de Belén Luque y la Librería General. Museo Diocesano de Jaca, 19:30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

CONCIERTO | Domingo 21. Día de la ONCE en Jaca. Rondalla Grupo Musical Cesaraugusta. Palacio de Congresos, 11:30 horas. Entrada libre.

MARCHA SENDERISTA | 8.ª Marcha senderista de Jaca por los pueblos de La Solana. Domingo 21. Tres recorridos de 15, 24 y 30 km que discurrirán por Asieso, Guasillo, Abay, Araguás del Solano, Ascara, Novés, Caniás y Banaguás.

EXPOSICIÓN | Lunes 22. Inauguración de la exposición Cuatrocientos años de los Bailadores de Santa Orosia de Jaca (1623-2023). Exposición visual en la que se presenta la historia de este dance, su particular indumentaria, los instrumentos musicales y las diferentes mudanzas que se interpretan. Casa consistorial (vestíbulo).

DOCUMENTALES | Miércoles 24. Ciclo audiovisual Orosia, leyenda y ritos, organizado con motivo de los 400 años de los Bailadores de Santa Orosia. Proyecciones: Orosia, estrella de la montaña, dirigido por Eduardo de la Cruz, y Cuatrocientos años de los Bailadores de Santa Orosia, por Paco Barón. Charla a cargo de Manuel Tomeo Turón, investigador del folclore jaqués.

CINE | Air. Domingo 21 (19:00 horas) y lunes 22 (21:30 horas). Palacio de Congresos. No recomendada a menores de 7 años.

Air narra la increíble y revolucionaria asociación entre Michael Jordan –un novato en ese momento– y la incipiente sección de baloncesto de Nike, que revolucionó el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. Cuenta la atrevida apuesta que definió la carrera de un equipo poco convencional, la visión implacable de una madre que conoce el valor del inmenso talento potencial de su hijo, el fenómeno del baloncesto que se convertiría en el más grande de todos los tiempos.

El triángulo de la tristeza. Jueves 25 (20:30 horas, VOSE) y lunes 29 (21:30 horas). Palacio de Congresos. No recomendada para menores de 12 años.

Tras la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.


SABIÑÁNIGO

MUSEOS | Día Internacional de los Museos. Del 18 al 21 de mayo, jornada de puertas abiertas a los museos Ángel Orensanz y Artes de Serrablo.

19 de mayo: Inauguración de la exposición González Collado (dibujos). MUDDI. Abierta del 19 de mayo al 30 de junio.

20 de mayo: Taller infantil Sembrando la vida, a cargo de Mallata Educativa. Dirigido a niños de 6 a 12 años (inscripción previa en el teléfono 974 484 261). Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, 11:00 horas.

CONCIERTO | Viernes 19. 25 a cappella contigo, con B Vocal. Auditorio La Colina, 20:30 horas.

CINECLUB | Martes 23. Proyección de la película de Pietro Marcello Scarlet (L’envol), en versión original. Auditorio La Colina, 20:30 horas.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados