Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Sé que es tarde, pero hablar de la presentación del último libro de Pepe Melero, Por las montañas de Jaca (y otros lugares del Alto Aragón), requería un tiempo de reposo y tranquilidad para poder ordenar y exponer el torrente de anécdotas, ideas e historias curiosas que pudieron escucharse en el mejor espacio en el que podía hacerse: la bodega de Casa Echeto; y en un ambiente de complicidad, ante un público entregado que supo escuchar con atención, que se rio en los momentos estelares que siempre surgen en una conversación con Melero, al tiempo que iban aflorando los tesoros literarios que el escritor zaragozano –con cuarenta y cinco años de militancia jaquesa– atesora en su nutrida biblioteca, formada por más de cuarenta mil libros, en su mayoría raros y curiosos, ejemplares, en muchos casos, únicos. Como suele decirse, continente y contenido estuvieron a la par en esta presentación, para darnos la posibilidad de vivir uno de esos momentos irrepetibles, como irrepetibles son las historias que cuenta Pepe Melero gracias a su afición a la literatura y a los libros curiosos.

Por las montañas de Jaca, como ya se explicó en la edición de El Pirineo Aragonés del pasado 21 de abril, el mismo día de su presentación, es el número 23 de la colección Papeles Abiertos que cada año edita la Librería General coincidiendo con el Día del Libro, para obsequiar a sus amigos y clientes. Es el libro más voluminoso de los publicados hasta la fecha, que recoge una selección de los textos que Melero escribió para Heraldo de Aragón entre 2006 y 2022 y que hablan de Jaca y de la Jacetania, aunque los hay también de otras comarcas y pueblos del Alto Aragón. Son setenta y seis piezas ordenadas cronológicamente, conformando una obra que, al igual que el resto de la colección, está predestinada a convertirse en uno de esos títulos raros que son tan del gusto del autor y de los coleccionistas.

La presentación del libro en la bodega de Casa Echeto reunió a unas cuarenta personas en la tarde del 21 de abril. EL PIRINEO ARAGONÉS
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados