Adela Sanvicente recordó en la cena-gala anual la necesidad de respaldar este tipo de iniciativas para seguir investigando

Loren Fernández Beltrán realizando uno de sus trucos durante la cena-gala de la AECC en Jaca. AECC
La delegación de Jaca de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebró el sábado, 29 de abril, la cena-gala anual para recaudar fondos destinados a proyectos de investigación y de ayuda a las familias y enfermos de cáncer. El acto tuvo lugar en los renovados salones del Hotel Oroel y estuvo coordinado por el actor jaqués Toño L’Hotellerie, asiduo desde hace años a esta cita. L’Hotellerie recordó la necesidad de seguir investigando para hacer frente a esta enfermedad, destacó la colaboración y “generosidad” de los comerciantes de la ciudad con sus donaciones y regalos para el sorteo, y agradeció a los asistentes su participación y compromiso con la causa. También resaltó la labor que realizan las voluntarias de la AECC en Jaca, un trabajo “impagable”, aseguró.
“Hoy es una noche para la alegría, el reencuentro y la esperanza”, manifestó la presidenta de la AECC en Jaca, Adela Sanvicente, dirigiéndose a los asistentes, entre los que se encontraban los concejales Olvido Moratinos, Santiago Tomás y Carlos Serrano. Sanvicente recordó la importancia de continuar investigando para poner coto al cáncer y seguir con este tipo de iniciativas como forma de contribuir a un compromiso que tenemos como sociedad.
La velada contó –un año más– con la magia de Loren Fernández Beltrán, que brindó un magnífico espectáculo de magia, ingenio y humor, incluido un número de faquirismo. Por su parte, Ana Aznárez, Julia Rodríguez y Alba Sarto, profesoras y alumnas, respectivamente, de la Escuela Municipal de Música de Jaca, interpretaron varios temas con la flauta travesera que fueron muy del agrado del público.
Se sortearon 120 regalos, aportados por los comercios locales, demostrando de nuevo su generosidad e implicación con esta iniciativa de la AECC, una de las muchas que organiza durante el año, entre las que destacan la carrera popular que se celebra coincidiendo con el día mundial sin tabaco; la venta de ramos donados por Flores Aznar, y de productos de la huerta, en agosto; la gala de Navidad, y la cuestación anual. Con todos los fondos obtenidos se ofrecen servicios de ayuda psicológica y económica a personas enfermas de cáncer y sus familias, y se colabora en los gastos del transporte de los enfermos que se someten a tratamientos oncológicos, además de organizar conferencias para la prevención del tabaquismo y de orientación a las mujeres mastectomizadas.