Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Eres tú

Eres tú (2023)

Duración: 95 min. País: España. Dirección: Alauda Ruiz de Azúa. Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor. Música: Ivan Palomares. Fotografía: Sergi Gallardo. Reparto: Álvaro Cervantes, Silvia Alonso, Susana Abaitua, Gorka Otxoa, Pilar Castro, Elisabeth Larena, Ninton Sánchez, Paula Muñoz, Fabia Castro. Productoras: Zeta Studios.

Javier, descubre con 16 años, cuando besa a una chica por primera vez, que podía visualizar toda la relación futura con ella, incluso sabiendo si terminará bien o mal. Con tan solo un beso, es capaz de contemplar el futuro de una relación, antes de llegar a vivirla. Y siempre termina esos breves encuentros, al prever un resultado negativo. El personaje se enfrenta a la diatriba de si podrá cambiar el destino de lo que pronostica ese primer beso, o si, por el contrario, está abocado a lo que ya  le ha sido adelantado mediante ese poder de clarividencia. Por una parte, no deja de ser curioso que sea una especie de profecía auto-cumplida. Que esas imágenes que pasan por su mente, se cumplan por el hecho de saber que se deben cumplir, o porque desea que sucedan. Igualmente, la ausencia de sorpresa en una relación, puede sucumbir por la rutina, por la falta de ilusión, sabiendo que la relación va por un camino predestinado.

El cine español, cuando se aparta de lo casposo, eliminando los tópicos y no haciéndonos sentir vergüenza ajena, o cuando no se dedica a realizar cine social, saca lo mejor de sí. Este film es una comedia romántica, que bien podría pertenecer a la industria de Hollywood, pero es cine patrio. Bien hecho, sin pretensiones, con sinceridad, y evitando dar golpes de efecto. Un guion que tiene muy claro dónde comienza y dónde debe terminar, sin giros sorpresivos, sin la necesidad de volverse presuntuoso o intentar elevar la comedia al “rango” de cine de autor. Puro entretenimiento, en una producción simpática, que mantiene un correcto ritmo. Además, el final no llega como una conclusión elaborada, sino más bien sugerida, y se agradece que así sea. La dirección de Alauda Ruiz de Azúa es muy sólida y bien cimentada. En cada paso que da, avanza con seguridad como directora, algo que ya demostró en su anterior producción, ganadora del Goya a la dirección novel, Cinco lobitos. Va madurando, y adquiriendo más habilidad para diseñar los planos, y los movimientos de la cámara. En el reparto, hallamos una observación negativa. No queda muy clara la razón por la que la dicción de algunos actores es tan deficiente, que incluso no se les pueda entender algunas de sus palabras. Es una pena que este aspecto desmerezca a una buena producción. Con todo, destacaremos el personaje interpretado por Susana Abaitua, que posee la autenticidad de un alma libre. Igualmente, al protagonista Álvaro Cervantes, muy comedido, demostrando que no tiene ninguna necesidad de hacerse el gracioso, y poder enfrentar un papel con rigurosidad. En el caso de Gorka Otxoa, en esta ocasión, al menos, no arruina su personaje.

En conclusión, un film que deja buen sabor de boca, entretenido, entrañable, y aunque pueda contener algunos de los clichés clásicos del género, está resuelto con verdadera elegancia.

Libres
Marlowe
Plan 75
Eres tú
AIR
El poder
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados