
Actividad en familia organizada en torno a la estación de Canfranc. EDUCADORES AMBIENTALES ARAGÓN
El colectivo Educadores Ambientales de Aragón por Canal Roya organizó en la mañana del sábado en Canfranc Estación una serie de actividades para reconocer y divulgar los valores del valle de Canal Roya a la sociedad aragonesa. Debido a la lluvia y al mal tiempo, de las 700 personas que se habían inscrito, participaron finalmente en torno a 450. “Necesitábamos explicar que el único futuro que puede deparar a este hermoso valle pirenaico es el de la protección y la conservación, con la figura del Parque Natural o con la que resulte más oportuna, ya que es el estatus que se merece, como así lo reconoció el Gobierno de Aragón en 2006”, recordaron los organizadores de esta actividad.
Para ello, se completaron tres rutas: un recorrido por el entorno de Canfranc Estación, pensado para las familias con niños y personas con movilidad reducida; otra de interpretación ambiental entre Canfranc Estación y Coll de Ladrones, y una tercera salida de alta montaña al mirador de Chiniprés, que debido a las adversas condiciones meteorológicas fue sustituida por otra de educación ambiental en la zona de Canal Roya.
El objetivo es seguir en las próximas semanas con nuevas actividades gratuitas, “destinadas a todas las edades y sensibilidades, a todas las personas que quieran conocer los altísimos valores culturales, históricos, geológicos, botánicos, faunísticos y medioambientales de Canal Roya”, señalaron los organizadores, que recordaron que uno de los principios básicos de la educación ambiental es el de “conocer para amar, y amar para proteger”. “Desde el conocimiento que nos aportan la investigación y el trabajo científico pretendemos divulgar las innumerables maravillas naturales que esconde este amenazado valle de nuestro querido Pirineo”, manifestaron.