Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

«Cada vez la nieve está más alta y la cantidad de kilómetros esquiables que anuncian las estaciones, solo son practicables si se encuentran en cotas altas. No buscamos estaciones con muchos kilómetros, aunque eso es importante, buscamos altitud y calidad de la nieve»

Ibones de Anayet. SE

Posiblemente tenga la sensibilidad de un ladrillo. Muchos de mis amigos que me conocen bien son conscientes de que no estoy dotado de una especial sensibilidad. Me cuesta conmoverme con una poesía o con un cuadro. A veces es difícil para mí descubrir en una obra de arte aquello que el artista quiso reflejar y transmitir. Lo he intentado a lo largo de mi vida, unas veces lo he conseguido y otras veces no. Sin embargo, hay algo que me preocupa actualmente y que os invitaría a reflexionar conmigo. Se trata del proyecto de unión de las estaciones de Astún y Formigal mediante una telecabina a través del valle de Canal Roya.

Conozco ese valle. Lo he recorrido varias veces, he subido a la cumbre del Vértice y de Anayet y admirado sus ibones. He disfrutado de días de esquí de travesía por su paisaje nevado y me he deslizado por sus laderas.

Moverte por ese espacio natural es fantástico. Ese entorno es algo más que un bonito paisaje, tiene plasticidad, tiene belleza, la vista desde la cima de Anayet o asomarte a la Rinconada es, sin duda, la visión de una obra de arte comparable con un cuadro. Andar por el fondo de Canal Roya disfrutando de un día de sol o de lluvia es un estímulo incomparable para el espíritu, sientes ganas de vivir, percibes que tú mismo formas parte de algo único y que estás allí para disfrutarlo.

Entiendo que este sentimiento posiblemente no sea el de todo el mundo, pero os invito a conocer un día los ibones de Anayet, o a pasear por el valle de Canal Roya y disfrutar de ese entorno único, para que os deis cuenta de lo que nos estamos jugando. No tengo duda de que llegaremos todos a la conclusión de que es un espacio natural extraordinario que tenemos que preservar. Siento pena al pensar que ese proyecto invadirá Canal Roya con torres, cabinas, cables, estaciones motrices y una carretera de servicio por el fondo del valle que arruinaría definitivamente ese paisaje.

Me encanta el esquí alpino, disfruto con ello. Cuando con mis amigos decidimos viajar una semana a alguna estación de esquí fuera de Aragón, no nos fijamos solo en la cantidad sino en la calidad. Cada vez la nieve está más alta y la cantidad de kilómetros esquiables que anuncian las estaciones, solo son practicables si se encuentran en cotas altas. No buscamos estaciones con muchos kilómetros, aunque eso es importante, buscamos altitud y calidad de la nieve. Nuestros competidores nacionales: Baqueira o Andorra, por nombrar algunos, nos superan en 300 metros de altitud. Nuestros competidores en los Alpes: Tignes, Deux Alpes… nos superan en 1.000 metros.

Animo a la gente a pensar en ello y decidir qué proyecto de futuro queremos para nosotros y para nuestros hijos, y más, cuando todos los indicadores marcan una tendencia hacia el cambio climático y falta de precipitaciones.

Finalmente quiero expresar que tenemos unas estaciones de esquí en la zona que merece la pena conservar; aunque alguna necesite alguna mejora, en su mayoría están bien equipadas y sus servicios son excelentes. Necesitamos que sigan siendo parte del motor que mueve nuestra economía. La calidad de los servicios ha sido siempre una parte importante de nuestra oferta y así debe de seguir.

Ofrezcamos también la posibilidad de que el visitante que se acerque a nuestra zona disfrute y se conmueva con la visión de nuestros bosques y de nuestros valles y seguro que, muchos de ellos, estarán encantados de gozar como nosotros, de la belleza natural de Canal Roya.

¡Salvemos Canal Roya!

Firmado: FERMÍN GARCÍA LÓPEZ
No Comments Yet

Comments are closed