La artista cubana, formada en París, llega al ciclo Jaca Club de Jazz con los temas de su disco Bahía
Tras el paso de Matthieu Saglio por el ciclo Jaca Club de Jazz, este viernes se sube al escenario del Auditorio José Antonio Labordeta la cantante y violonchelista cubana Ana Carla Maza, una mujer con una sensibilidad especial, que siente la música desde la cuna. De padres músicos y formada en París, combina el español y el francés en sus conciertos, en los que siempre están presentes los sonidos latinos, la chansson y el jazz.
El concierto de Jaca (Palacio de Congresos, 20:30 horas) está concebido como un viaje imaginario a Latinoamérica, en el que Maza revisará, a través de sus propias composiciones, la música tradicional de su infancia, inspirada en las voces de Silvio Rodríguez, los Buena Vista Social Club u Omara Portuondo, entre otros grandes de la música cubana y latinoamericana.
El programa incluirá temas de su segundo disco, Bahía, una hermosa mezcla de violonchelo clásico y voz, que partiendo del son cubano, transitará también por la samba, la bossa nova, el tango, el jazz y la canción francesa. Un recorrido de idas y venidas, entre Europa y América, con temas que la artista ha ido modelando gracias a las historias y personas que ha ido encontrando en sus viajes por todo el mundo.
Ana Carla Maza hace en Jaca un alto en el camino dentro de una gira que en este mes de marzo le llevará también a Marsella, Venecia y Castelfranco Veneto.