Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

125 AÑOS

Marzo 1998

El político e historiador Antonio Cánovas del Castillo en un retrato de la época.

Ya ha llegado el Mesías; es decir, estamos en pleno periodo electoral. Una vez más se va a consultar la opinión pública, manifestada, según aseguran formalmente los políticos, por el sufragio universal.

Hasta hace pocos días todavía dudaban algunos cándidos que el gobierno se atreviese a disolver las cortes conservadoras, verdadero árbol carcomido incapaz de dar fruto alguno. Porque decían aquellos: “Que prisa hay de que se celebren elecciones y se reúnan nuevas cámaras? ¿No están ahí, vivitas y casi virginales, las cortes canovistas dispuestas a servir, cual las futuras, los intereses de la nación? Si al menos el nuevo Congreso hubiera de tener la representación de las aspiraciones políticas y sociales de los sesudos españoles y de los intereses permanentes del país, sería aceptable su inmediata constitución a fin de resolver las gravísimas cuestiones de orden interior y exterior, que la fatalidad mantiene hace dos años sobre el tapete”.

Y no dejan de tener en parte razón los que así piensan. Es preciso, urgentísimo, resolver el problema colonial, afrontar el pavoroso conflicto económico que nos amenaza, organizar varios servicios públicos purificar la administración y recuperar el crédito y la honra mancillada por circunstancias que no es preciso nombrar, porque todos nuestros lectores las conocen y padecen.


Según dispone el decreto de disolución de las cortes, las nuevas elecciones de diputados se verificarán el domingo 27 del corriente mes y las de senadores el día 10 de abril. Aunque hasta el día 20 del actual no se hará la designación oficial de candidatos, los que presumen estar enterados de lo futuro saben ya que únicamente aspira a representación de este distrito en el Congreso nuestro ya ilustre diputado excelentísimo Sr. conde de Xiquena, actual ministro de Fomento.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados