Más de 100.000 ejemplares de esta ave migratoria pararon el año pasado en el dormidero del pantano de Yesa antes de cruzar la cordillera
Observación en la Fiesta de las grullas de Artieda de 2020. TURISMO ARTIEDA
El paso de las grullas por el Pirineo anuncia cada año la llegada de la primavera y es un momento muy esperado por los aficionados a la observación de las aves y los amantes de la naturaleza. Se trata de un espectáculo en sí mismo que Artieda ha convertido en una fiesta para vivir y disfrutar en familia o con amigos durante todo un fin de semana.
La Fiesta de las grullas del Pirineo se celebra este sábado y domingo, días 4 y 5 de marzo. Es la cuarta edición de unas jornadas que giran en torno a estas aves migratorias que abandonan sus refugios de invierno en el norte de África y el sur de la Península Ibérica para trasladarse al norte de Europa, donde criarán y pasarán los meses más cálidos. Un viaje de más de 4.000 kilómetros que volverán a repetir en septiembre, pero en sentido inverso.
Artieda es uno de esos lugares de paso en el periodo de primavera, un punto donde muchas de estas aves realizan una última parada antes de afrontar la barrera montañosa, todavía cubierta de nieve, que supone los Pirineos. Si se dan las condiciones, es fácil verlas en los campos próximos a la localidad y en las estribaciones del pantano de Yesa, sobre todo al atardecer, momento que es el más apropiado para observarlas y fotografiarlas.
Cartel con la programación que incluye los códigos QR con las ubicaciones de las actividades.
Desde la Oficina de Desarrollo Local de Artieda se recuerda que las actividades de la Fiesta de las grullas son gratuitas y no requieren de inscripción previa. El sábado comenzará con un café de bienvenida en la sala multiusos, a las 11:00 horas, para continuar con una charla sobre La migración de las grullas, que impartirá David Carpi. A las 12:15 horas, SEO BirdLife dará a conocer los programas de Ciencia Ciudadana que viene impulsado esta organización, y la jornada continuará con la presentación de la guía fotográfica Aves de España, por parte de su autor, Carlos Pérez Naval, un joven de 17 años que es ya una promesa de la fotografía de fauna. Un vermú grullero dejará paso, ya por la tarde, a la observación de las grullas en el dormidero del pantano de Yesa, donde el año pasado descansaron más de 100.000 ejemplares antes de cruzar el Pirineo. La hora de salida será a las 17:30 horas, desde el aparcamiento nuevo situado a la entrada de la localidad.
Para el domingo se han preparado actividades de educación ambiental en el Molino de Artieda, dirigidas a personas de todas las edades y, especialmente, a los más pequeños. El Grupo Ornitológico Oscense realizará una exhibición de anillamiento científico, a las 10:00 horas, para continuar con El juego de la grulla, a cargo del Duende Bellosta (11:00 horas), y el cuentacuentos de Martín el Gato (12:00 horas), que dará a conocer algunos de los secretos sobre estas aves.