Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El Museo Diocesano celebra este jueves jornada de puertas abiertas con motivo del decimotercer aniversario de su reapertura

Pinturas del ábside de Osia y verja de la catedral expuestas en el Museo Diocesano de Jaca. GOBIERNO DE ARAGÓN

El Museo Diocesano de Jaca celebrará este jueves, 9 de febrero, jornada de puertas abiertas con motivo del decimotercer aniversario de su reapertura. Durante todo el día, no habrá servicio de visitas guiadas, pero el acceso será gratuito a todas las salas en horario de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas. Además, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Sala Refectorio, la presentación del libro Románico aragonés. Mirar viendo, de Antonio García Omedes, con la participación del autor y del editor Rafael Yuste (Prames). El acceso es libre hasta completarse el aforo.

Como se explica desde la propia editorial, esta obra “recoge una serie de pequeñas monografías, de amena e interesante lectura, que forman un friso impresionista, magníficamente ilustrado con fotografías de García Omedes, que despliega ante nosotros, como brillante tapiz, una gran variedad de motivos y aspectos del románico aragonés que nos ayudan a situarlo en el tiempo y circunstancias en que desarrollan sus trabajos maestros como el de Jaca o Agüero cuando plasmaron en piedra el mundo en el que vivían”. “El arte románico –añade– tiene una magia especial: seduce y subyuga porque habla directamente al entendimiento humano. Un capitel, por ejemplo, cuenta a cada persona cosas distintas según la capacidad que tenga para verlas”.

Antonio García Omedes nació en 1951 en Ainzón (Zaragoza) y su trayectoria profesional ha estado vinculada a la medicina. Ha sido cirujano en el Hospital General Universitario San Jorge de Huesca entre 1979 y 2021, y fue director médico durante tres años. También ha sido profesor de la Universidad de Zaragoza. Su pasión personal ha sido el arte románico. En 2002 creó la web www.romanicoaragones.com, que suma ya más de 33 millones de consultas y que, en la actualidad, cuenta con más de 60.000 fotografías, principalmente de románico aragonés. Autor de numerosos artículos y libros de investigación, miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, su archivo personal supera el millón de imágenes.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados