Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Pintura de la iglesia de Secorún. COMARCA ALTO GÁLLEGO

Secorún, un lugar de Serrablo, de Chaime Marcuello Servós, es el último trabajo, el número 7 de la colección A Gabardera, que ha publicado la Comarca del Alto Gállego con la colaboración de la Asociación Amigos de Serrablo.

El estudio sobre Secorún –núcleo abandonado desde 1952– aporta datos sobre este pueblo a finales de los años ochenta del pasado siglo, los nombres de los montes, barrancos, fuentes y campos. Otros capítulos tratan sobre la iglesia, las fiestas, las romerías y cofradías, así como de los oficios, la agricultura y la ganadería. El trabajo se completa con las costumbres, juegos y leyendas, una sección dedicada a la flora y la fauna, algunos textos en los que está presente la lengua aragonesa y la gastronomía.

“Cabe destacar especialmente el apartado de toponimia con casi un centenar de nombres conservados en aragonés central y que podrán ser así legados a las generaciones venideras”, explica la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, Lourdes Arruebo.

Los datos que se recogen en la publicación fueron recopilados a principios de la década de 1980 mediante una encuesta realizada a Pedro López Orús por Chaime Marcuello, natural de Sabiñánigo, entonces estudiante y ahora profesor de la Universidad de Zaragoza. Los textos van acompañados de fotografías antiguas en las que aparecen reflejadas escenas de la vida cotidiana de este lugar del valle de Serrablo.

La publicación puede conseguirse en las sedes de la Comarca Alto Gállego y de la Asociación Amigos de Serrablo, y próximamente estará también disponible en la web comarcal.

El próximo número de la colección A Gabardera, en el que ya se está trabajando para llevar a imprenta, se tituará Larrés, un lugar en el valle de Aurín.

Portada del libro. COMARCA ALTO GÁLLEGO
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados