Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Enrique Murria Beltrán es el autor de un trabajo sobre mariposas diurnas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y Juan Ramos Vilches se ha centrado en las orquídeas silvestres del Pirineo aragonés

Ejemplares de los libros recientemente publicados y que han contado con el apoyo de la DPH a través de los premios Félix de Azara a la edición. DPH

La flora y la fauna de la provincia de Huesca han sido objeto de diversos estudios realizados en los últimos años y cuyos resultados se han presentado en las diferentes convocatorias de los premios Félix de Azara de la Diputación Provincial de Huesca (DPH). En 2021, recibieron ayudas a la edición un estudio titulado Mariposas diurnas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Atlas y guía de campo, de Enrique Muria Beltrán; y Orquídeas silvestres del Pirineo de Huesca, de Juan Ramos Vilches. Dos tomos publicados recientemente y que ya pueden encontrarse en librerías.

El libro de Enrique Murria recoge una exhaustiva identificación de la totalidad de especies de lepidópteros papilinoideos inventariadas en este espacio protegido de Ordesa y Monte Perdido, un total de 162, actualizando y ampliando la información disponible sobre su distribución y ecología, a lo que se suman otras especies que pueden aparecer dentro del área protegida, sumando en conjunto 173. En el atlas y guía de campo, se pueden encontrar 530 fotografías en la naturaleza, 100 ilustraciones y mapas de su distribución local e ibérica, que permiten reconocer a cada especie, sus costumbres y dónde y cuándo pueden ser observadas.

El libro de orquídeas es una guía de la naturaleza dedicada a la identificación de las distintas especies de estas flores que crecen en el Pirineo aragonés de forma natural, en torno a 70 entre especies y subespecies más emblemáticas. Con el objetivo de entender este llamativo grupo de plantas, el tomo reúne fichas y fotografías de cada una de ellas. Es una “introducción perfecta” al mundo de las orquídeas en la que se pueden encontrar también explicaciones sobre su entorno y forma de vida, indica la DPH en una nota de prensa.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados