Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Están dirigidos principalmente a profesionales de la educación, la sanidad, los servicios sociales y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

Cartel con la programación del curso sobre violencia digital organizado por la Comarca de la Jacetania.

El área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania ha organizado un curso de prevención de la violencia digital, que se realizará en cuatro sesiones durante los meses de febrero y marzo. Es gratuito y está dirigido principalmente a profesionales de la educación, la sanidad, los servicios sociales y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Las sesiones del 9, 16 y 23 de febrero serán online y la del 2 de marzo se hará de forma presencial en la sede comarcal de Jaca; en todos los casos, de 9:30 a 11:30 horas. Las plazas son limitadas y es necesario realizar inscripción previa en la web www.jacetania.es.

“La vida digital ya es el espacio propio de la juventud y de la mayoría de la población, la pandemia ha hecho imprescindible que nos relacionemos, trabajemos, estudiemos y disfrutemos del ocio a través de los móviles, PC’s, consolas e incluso la smartTV”, indica la institución comarcal, que recuerda que ”si las relaciones sociales, personales y sentimentales usan canales digitales, las situaciones complejas como el acoso y la violencia de género adquieren nuevos matices, que es preciso estudiar y profundizar en la forma de prevenir y de actuar”.

La educación digital de toda la ciudadanía y facilitar herramientas de convivencia positiva es uno de los principales objetivos de este programa. La primera sesión online, el 9 de febrero, se titula Vidas digitales y abordará aspectos relacionados con las vidas de los adolescentes en los entornos digitales; las relaciones en las redes sociales, y los riesgos de las redes sociales: violencia de género, sexting, pornografía, apuestas, difusión de contenidos violentos, acoso, etc.

La segunda sesión, el 16 de febrero, ahondará también en las vidas digitales, pero desde el posicionamiento de los adultos. Vidas adultas y adolescentes en entornos digitales; relaciones en las redes sociales: perfiles de usuarios, y oportunidades de la vida digital (no todo es negativo), son los temas a trabajar en esta sesión formativa online.

La programación de febrero se completará con la prevista para el día 23, denominada Sesión intermedia online, por medio de email, en la que se hablará de materiales útiles y artículos relacionados con la prevención de la violencia digital.

“Tras la primera sesión, se recogerán cuestiones de los participantes que se complementarán con documentación de apoyo y será difundida a las personas participantes por correo electrónico, que hayan aceptado previamente este servicio”, precisa la Comarca de la Jacetania.

El curso se cerrará el 4 de marzo con la sesión presencial Prevención de la violencia digital, ¿qué podemos hacer?, en la sede comarcal de Jaca. En este caso, se resaltará la importancia de observar y escuchar para prevenir situaciones de violencia digital, tanto en el ámbito educativo como en otros entornos. Además, se analizará el papel de las familias, de los servicios comunitarios y de los recursos especializados y de acompañamiento.

Los participantes tendrán que llevar el teléfono móvil, ya que podrán utilizarse aplicaciones que faciliten la participación de todo el grupo. Señalar que este curso forma parte del Pacto de Estado contra la violencia de género.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados