ESQUÍ NÓRDICO
Video de los campeonatos de España de esquí nórdico realizado y editado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI).
El Candanchú Esquí Club participó con tres corredores en los campeonatos de España de esquí nórdico de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), que se celebraron del 18 al 22 de diciembre en la estación de Llanos del Hospital, en Benasque. Todos ellos consiguieron buenos resultados: Óscar Pardo fue segundo en la distancia de 1.250 m, Marcos Izquierdo acabó tercero en la prueba de 2.500 m y Sergio García finalizó cuarto en esa misma competición.
Como en ocasiones anteriores, los campeonatos nacionales fueron el colofón a la semana de formación previa que se desarrolló en estas mismas instalaciones bajo la supervisión de los responsables de la FEDDI, entre los que figuraba Cándido Sáez, técnico de Candanchú especializado en deportes inclusivos de invierno, que ha renovado con la FEDDI durante cuatro años más con el objetivo de preparar a los esquiadores de cara a las próximas citas internacionales a las que se tiene previsto acudir tras recuperarse la normalidad: olimpiadas, mundiales y campeonatos de Europa.
A la cita de Llanos del Hospital acudieron 35 participantes de las comunidades de Aragón, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana y Navarra, además de los delegados y responsables federativos. “El curso de formación duró tres días y después se disputaron las competiciones de esquí nórdico sobre las distancias de 5, 2,5 y 1,250 km, además de una prueba de habilidades con raquetas”, señala Cándido Sáez, que avanza que esta ha sido la última ocasión en la que se recurre a este formato. “La próxima vez, los cursos de formación y los campeonatos se organizarán por separado”, avanza. De hecho, los próximos nacionales de esquí alpino que se disputarán en enero en Sierra Nevada ya se harán de esta manera. Se trata de un proceso que “está evolucionando hacia el deporte inclusivo”, con la idea de que en un futuro las pruebas para personas discapacitadas estén integradas en las competiciones que se organizan para el resto de deportistas.
Cándido Sáez, técnico especializado en deportes inclusivos de invierno. FEDDI
Cándido Sáez agradece el esfuerzo realizado durante estos días por el personal de la estación de Llanos del Hospital, con su director Mario García a la cabeza. “Había poca nieve, pero muy bien trabajada y aprovechada”, apunta el técnico de la FEDDI, que resalta igualmente el incremento de la participación femenina en este tipo de pruebas.