
Visita a las fosas comunes del cementerio de Jaca realizada este lunes 12 de diciembre. CÍRCULO REPUBLICANO DE JACA
El Círculo Republicano Galán y García recordó este martes el 92.º aniversario de la Sublevación de Jaca con una visita a las fosas comunes donde están enterrados los republicanos que fueron fusilados durante la guerra civil. El acto de este año, que estuvo condicionado por la lluvia, prestó especial atención a la fosa número 23, la primera que se ha abierto de manera oficial para la localización de los restos de Pedro Asua, un proceso que se ha desarrollado a iniciativa de la familia del miliciano vasco y con la autorización del Ayuntamiento de Jaca y la Diputación General de Aragón. Sobre esta exhumación, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, El Pirineo Aragonéspublicó un amplio reportaje en la edición del 9 de diciembre.
Las explicaciones de estos trabajos fueron realizadas por el presidente del Círculo Republicano de Jaca, Javier Hijós, que junto a otros miembros de este colectivo siguieron muy de cerca y participaron activamente en la localización de los restos de Pedro Asua, fusilado el 7 de febrero de 1938 y que figuraba en el registro del cementerio jaqués con un escueto “Más si nombre”. A la visita, asistió el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, entre otras personas interesadas en conocer cómo fue el proceso de exhumación, que aún está pendiente de completarse, una vez se haya cotejado el ADN de los restos del miliciano con el de sus familiares.
El 12D incluyó en su programación el recuerdo Memoria a los mártires, en el monumento a Galán y García, ubicado en la calle que lleva su nombre, en el entorno del Llano de Samper. Posteriormente, se proyectó el documental Un viaje hacia nosotros, que narra un viaje que comienza en la memoria familiar del actor Pepe Viyuela, cuando emprende una investigación para seguir el rastro de su abuelo Gervasio, integrante del ejército republicano durante la guerra civil española. Un viaje que le conduce del pasado a la situación actual de los refugiados en el mundo y que invita a la reflexión. Dirigido por Luis Cintora, tiene como actores a Pepe Viyuela y su hija Carmina. Los actos finalizaron con la tradicional cena republicana.
Recordar que, hasta este domingo, 18 de diciembre, puede verse en la casa consistorial (en la entrada por la calle Ramón y Cajal) la exposición La sublevación que trajo la II República. En ella, se muestran 12 momentos de un episodio que sembró la semilla que hizo posible que la II República Española llegara meses después, el 14 de abril de 1931.