Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El menú

El menú (The Menu, 2022)

Duración: 107 min. País: Estados Unidos.  Dirección:Mark Mylod. Guion: Seth Reiss, Will Tracy. Música:Colin Stetson. Fotografía: Peter Deming. Reparto:Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Ralph Fiennes, Hong Chau, John Leguizamo, Janet McTeer, Judith Light, Christina Brucato, Aimee Carrero, Paul Adelstein. Productoras: Alienworx Productions, Hyperobject Industries. Distribuidora: Searchlight Pictures.

Una joven pareja viaja a uno de los destinos más exclusivos del mundo, para cenar en el famoso restaurante que ofrece su experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto, que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.

Con tanto programa culinario, ya sea en forma de concurso, o, simplemente, cómo cocinar, no parece extraño que entremos en la dinámica de películas unidas por este tipo de hilo conductor. Aunque la relación cine-cocina, viene de un tiempo anterior a las modas televisivas. De las muchas películas, siempre destacaremos Comer, beber, amar (1994), de Ang Lee, o la fantástica Deliciosa Martha, de Sandra Nettelbeck (2001), que tuvo su remake americano algunos años después. Sin olvidarnos de todo un clásico: El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante(1989), de Peter Greenaway.

El menú nos acerca a un planteamiento teatral, como si cada plato que se muestra fuera un acto, con sus sucesivas puestas en escena, para ir aumentando la tensión de forma progresiva. Además, juega con una mezcla de géneros, deslizándose por la comedia, llegando a ser algo macabro, y con suspense incluido. El guion posee imperfecciones, que no son lo más importante, dado que vamos a presenciar entretenimiento puro, convirtiendo a los espectadores en partícipes, como si fuéramos un comensal más, que va a disfrutar de la deliciosa degustación. Locura, carcajadas… y crítica social. Esto último, con un mensaje perturbador. Todos son farsantes: los que aplauden las excentricidades de la cocina, y el propio chef, obligado a crear, no solo comida, sino también espectáculo. Porque todo es puro artificio para snobs, que luego alardearán del privilegio de haber estado en ese restaurante tan elitista.

Si esta película intenta ser teatral, nada mejor que un duelo interpretativo. Así lo demuestran un veterano como Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy. Evidenciando ella, que día a día, es una actriz en letras mayúsculas. Entre ambos, existe un cruce de miradas que expresan mucho más que las palabras, y que definen a los personajes, haciendo valer, brillar y destacar su profesionalidad como actores.

Divertida película, que se ríe de la cocina conceptual, y nos hace reflexionar. Al mismo tiempo que podemos disfrutar de 100 minutos, intentando averiguar cuál va a ser el desenlace final.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados