Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La programación se desarrollará hasta el 31 de octubre y está dirigida a los escolares y al público en general

La alcaldesa de Sabiñánigo y concejal de Cultura, Berta Fernández, en la presentación de la programación del Día Internacional de las Bibliotecas. AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

Bajo el lema Imágenes que cuentan, en torno al mundo de la ilustración y el diseño en la literatura, el Ayuntamiento de Sabiñánigo celebra, un año más, el Día Internacional de las Bibliotecas. Las actividades con motivo del 24 de octubre comenzaron este miércoles y se extenderán hasta final de mes; incluyen exposiciones, cuentacuentos, proyecciones de películas, teatro, poesía, conferencias y una programación especial para escolares y estudiantes de Secundaria. Se trata de un programa multidisciplinar, “una característica que procuramos que siempre esté presente en nuestras propuestas temáticas y con la que pretendemos aunar intereses culturales y generar nuevos públicos”, señala la alcaldesa y concejal de Cultura, Berta Fernández, para la que retomar esta programación con normalidad es un motivo de “alegría”, sobre todo en los centros escolares. “Son actividades culturales que se suman a las curriculares que componen la oferta educativa de los distintos centros, unas actividades que estaban muy asentadas [en los colegios e institutos], que son muy demandadas por la comunidad educativa y en las que el Ayuntamiento siempre ha estado dispuesto a trabajar”, explica.

Para el ámbito escolar, se ha organizado el taller de ilustración Leer con imágenes, contar sin palabras, que impartirá David Guirao en los centros de Educación Primaria del 24 al 28 de octubre. Además, se han previsto visitas guiadas a la biblioteca Rosa Regàs (para grupos concertados) y a las exposiciones Animales de libro y Álbumes ilustrados que se han instalado en este mismo espacio y que podrán disfrutarse hasta el día 31 de este mes.

En el caso de Secundaria, se ha organizado en los institutos un taller de cómic dirigido por Paola Craver titulado Narrativa visual en el cómic mudo, del 24 al 28 de octubre. Coincidiendo con su finalización, ese mismo día 28, habrá un encuentro con los actores de Teatro Corsario, para hablar del trabajo que realiza la compañía y de Zorrilla y la literatura romántica en España, aprovechando la representación de Traidor, una adaptación de la obra del dramaturgo vallisoletano que se pondrá en escena en el Auditorio La Colina en esa misma jornada. Los alumnos podrán asistir al espectáculo teatral invitados por el consistorio.

Las actividades dirigidas al público en general comenzaron este miércoles con la inauguración de las exposiciones Álbumes ilustrados y Animal de libro, ambas, como ya se ha indicado, en la biblioteca municipal Rosa Regàs. En el Molino Periel, Juan Manuel Ubiergo, director del Centro Aragonés de Diseño Industrial del Gobierno de Aragón, presentó el libro Érase una vez el diseño: reflexiones de un adepto recalcitrante. En esta obra, el autor hace un recorrido amplio y aglutinador sobre esta disciplina, a la vez que reflexiona sobre los postulados tradicionales del diseño y el momento presente, marcado por el desarrollo de los avances tecnológicos.

Para este sábado, se ha programado el cuentacuentos Déjame que te cuente, con Jesús Buiza, a las 12:00 horas en la biblioteca Rosa Regàs. Son cuentos de la tradición oral de nuestros pueblos y culturas que siguen deleitando generación tras generación, a los que el narrador vuelve a dar vida.

Las actividades continuarán el día 26 con el encuentro de lectura de poemas La voz de los versos, a las 19:30 horas en la biblioteca; la proyección de la película La colina de las amapolas, del director Goyo Miyazaki, el día 27, a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol; y la ya indicada representación teatral de la obra Traidor, de José Zorrilla, por la compañía Teatro Corsario, el día 28, a las 20:30 horas en el Auditorio La Colina.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados