Esta cita tradicional acerca los oficios y manifestaciones de las Tres Culturas entre el 23 y 25 de agosto
Danza del vientre en la inauguración del Mercado Medieval de las Tres Culturas. EL PIRINEO ARAGONÉS
Las calles del casco histórico de Jaca se convierten estos días en una ciudad del medievo en la que se mezclan tradiciones, mitos y leyendas. El Mercado de las Tres Culturas es una iniciativa del Ayuntamiento de Jaca y la Diputación Provincial de Huesca incluida en el Festival Internacional en el Camino de Santiago que retoma su actividad tras las restricciones que han afectado a los eventos estivales en los últimos años.
Durante los días 23, 24 y 25 de agosto se sucederán las actuaciones y muestras en un recorrido que cuenta con más de un centenar de puestos de alimentación y artesanía, doscientos espectáculos y quinientos artistas y comerciantes. Todos los días del mercado se podrán visitar el campamento medieval situado en el glacis de la ciudadela y las atracciones manuales. Además, se celebrarán concursos de disfraces, pintura y fotografía.
En el pregón del mercado, el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, ha recordado que esta es una de las ciudades con mayor tradición en mercados medievales ya que fue de las primeras localidades en las que se comenzó a celebrar, hace unos treinta años, a iniciativa de Turespaña. Además, ha señalado que este es un mercado que evoca a las tres culturas que han conformado la ciudad de Jaca –cristiana, judía y musulmana– y en el que se suman, en la actualidad, “todas las culturas que convivimos en la ciudad”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Acín, ha señalado que este año el mercado se ha adaptado para que sea más amplio y cómodo para expositores y visitantes. “Jaca no solo es una ciudad con historia, cultura y tradición comercial, sino que también es una ciudad acogedora”, ha añadido.