Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La conferencia Los Cursos de Verano, Don Domingo, Don Serafín y yo fue pronunciada el pasado 3 de agosto en el salón de actos de la Residencia Universitaria de Jaca con motivo de la celebración del Día del Recuerdo, organizado por los Cursos de Español como Lengua Extranjera.


Quiero agradecer a la dirección de los cursos de español como lengua extranjera y, en concreto, a su director Vicente Lagüens que me hayan invitado a hablar hoy en el día del Recuerdo al fundador de los Cursos de Verano de Lengua Española para Extranjeros más antiguos de este país, fundados en 1927 por D. Domingo Miral y López. Esto quiere decir que dentro de cinco años se cumplirán 100, su centenario. Casandra me ha susurrado al oído que prevé días fastos plenos de pompa y boato. Yo, la creo.

En casos como los de hoy se suele decir que es un honor para el que habla y, en efecto, lo es para mí, porque conozco muy bien el significado intrínseco de esta jornada. Pero quiero añadir, además, que el día que me llegó la invitación me hizo una ilusión que todavía perdura. María Moliner recoge la siguiente acepción de esta palabra, ilusión: “Alegría o felicidad que se experimenta con la posesión, contemplación o esperanza de algo”. En efecto, ese es mi estado de ánimo, feliz, alegre, como obliga su etimología: in ludere.

En la fotografía de portada, D. Serafín Agud y C. Jordán. Fiesta final de curso, verano de 1982, gimnasio del Instituto D. Miral. FOTO BARRIO. Arriba, Carlos Jordán, acompañado del director de los Cursos de Español, Vicente Lagüens, y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, durante la conferencia que impartió en la Residencia Universitaria de Jaca. EL PIRINEO ARAGONÉS
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados