Jaca cuenta desde hoy con un elevador para salvar el desnivel entre las avenidas Perimetral y Oroel –el equivalente a ocho plantas de un edificio– que tiene como principal objetivo mejorar la accesibilidad urbana, favoreciendo la conexión entre la zona deportiva y residencial del sur de la ciudad con el casco histórico, además de reducir el uso del vehículo en los desplazamientos, con el consiguiente ahorro energético y la disminución de gases contaminantes. Las obras, que comenzaron el 16 de junio de 2021, han sufrido varios meses de retraso debido, principalmente, a la falta de suministro de material electrónico para el funcionamiento de los ascensores, como consecuencia de la crisis internacional que afecta a este tipo de componentes, así como a la necesidad de disponer de cámaras de seguridad conectadas directamente a la central de la Policía Local.
Los elevadores tienen una capacidad para 16 personas (1.250 kg de carga) y una velocidad de 1 m/s, de manera que el tiempo para subir o bajar, incluidos los desplazamientos por las pasarelas, está en torno a los 2 minutos. Funcionan durante las 24 horas del día y disponen de un servicio de vigilancia permanente, conectado con la Policía Local.
Esta actuación ha supuesto una inversión de 815.209,30 euros y está acogida a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDEA, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Esta financiación ha supuesto un montante de 407.604,65 euros, el 50% del coste final.
La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, y la presidenta de la Fundación DFA (Disminuidos Físicos de Aragón), Marta Valencia, además de portavoces y técnicos municipales, responsables de la empresa Vialex, adjudicataria de las obras, y miembros de la Fundación DFA.