
La Asociación de Empresarios de la Jacetania (ACOMSEJA) no es ajena a la problemática que está viviendo el sector de la hostelería por la falta de personal cualificado para cubrir sus plantillas, especialmente en periodos vacacionales y de máxima ocupación turística. Por ello, y tras el paréntesis provocado por la pandemia, ha vuelto a retomar los cursos formativos de hostelería, una iniciativa que se puso en marcha en noviembre de 2019 y que tuvo una buena acogida. En aquel momento, se inscribieron 18 personas de las que 15 realizaron el curso, logrando 12 de ellas colocación en establecimientos de la zona. Es un curso no reglado, muy práctico, que está abierto a cualquier persona que se encuentre en edad laboral, aunque está pensado y diseñado especialmente para los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo o estudiantes que quieren obtener unos ingresos y acceder al mercado laboral, es decir, es una forma de conseguir autonomía económica o de ayudar a la familia trabajando en un oficio “digno”, como se recuerda desde ACOMSEJA. Se han organizado dos talleres, uno de ayudante de camarero y otro de ayudante de cocina, que se desarrollarán del 12 al 17 de junio, de lunes a jueves. El de ayudante de camarero tendrá lugar en el restaurante La Cadiera, de 17:30 a 20:00 horas, y será impartido por Fran Ponce, propietario y camarero de este establecimiento, y Chema Palacio, camarero con más de 40 años de experiencia en la hostelería jacetana. El de ayudante de cocina será en el restaurante Lilium, de 16:00 a 18:00 horas, y correrá a cargo de su propietario y cocinero Josan Piedrafita.