Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Este acuerdo supone dar el primer paso para conseguir la creación de una escuela de deportes de invierno en Aragón para estas personas

Jesús Santacruz y Guillermo Ramos durante la firma del convenio de colaboración. ASTÚN

La Estación Invernal del Valle de Astún, S.A. (EIVASA) y Special Olympics Aragón han firmado un convenio de colaboración para facilitar y fomentar la práctica del esquí en personas con discapacidad intelectual en la comunidad autónoma.

El acuerdo fue suscrito este martes, 17 de mayo, por el presidente de Special Olympics Aragón, Guillermo Ramos López, y el presidente de EIVASA, Jesús Santacruz Guajardo. También estuvieron presentes el presidente de Special Olympics España, Miguel Sagarra Gadea, la coordinadora de la Mesa de Inclusión y Deporte de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Aragón, Carmen Félix Vidal, y el asesor de la consejería de Acción Social, Familia, Mayores y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza y exdirector general de Deportes del Gobierno de Aragón, Félix Brocate Puri.

Según explican las partes en un comunicado, este acuerdo supone dar el primer paso para conseguir la creación de una escuela de deportes de invierno en Aragón para las personas que padecen esta discapacidad.

Durante el año 2021, la estación de Astún albergó la semana de formación que Special Olympics España organizó para esquiadores de toda España. Además, los deportistas de Special Olympics de Aragón han podido preparar en la estación jaquesa los juegos mundiales de invierno que iban a celebrarse en Kazán (Rusia), en 2023, y que finalmente se han pospuesto debido al reciente conflicto bélico en Ucrania.

“Fruto de las actuaciones y la sensibilidad de Astún por la responsabilidad social corporativa, canalizada en este caso, a través de la Fundación Agustina Zaragoza FUNDAZ, entidad con la que la estación invernal trabaja habitualmente por medio de su centro especial de empleo para personas con discapacidad, se ha pretendido dar continuidad al proyecto con el objetivo de ofrecer a los deportistas de Special Olympics esta actividad de formación continuada”, se explica en el comunicado.

Con la firma del convenio, la delegación aragonesa de Special Olympics pretende aumentar la participación de deportistas aragoneses en eventos nacionales e internacionales en los siguientes años.

Lograr la inclusión plena es el objetivo de ambas entidades, razón por la que apuestan por la creación de nuevas oportunidades deportivas para las personas con discapacidad intelectual.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados