Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

25 AÑOS

Mayo 1997

El Rey don Juan Carlos durante su discurso en el claustro del monasterio viejo. ARCHIVO/EL PIRINEO ARAGONÉS

San Juan de la Peña vivió el lunes una jornada histórica con la visita de los Reyes de España. Han tenido que pasar casi cien años, desde 1903, para que el monasterio pinatense pudiera albergar, de nuevo, al representante de la Monarquía española. En aquella ocasión, la visita fue de Alfonso XIII, abuelo de Don Juan Carlos. “Permitidme que os diga que me siento honrado de recuperar las raíces de la Monarquía española en este hermoso paraje, tan cerca del resto de Europa”. Con estas palabras, el Rey quiso “devolver” a San Juan de la Peña su dimensión de “Real Sitio” y de “centro político y espiritual de primer orden durante la Edad Media” que simboliza “los primeros orígenes de España”.

El Rey, en el discurso pronunciado en el claustro del monasterio, y que puso fin a la visita de los monarcas, manifestó que “San Juan de la Peña define a la perfección el significado abierto e integrador de la Monarquía, tan presente en todos y cada uno de estos rincones” (…)

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados