
Arte Sonado es el resultado de varias historias personales, relacionadas con la Canal de Berdún, que tuvieron origen en diferentes momentos y circunstancias y que después de transitar por mundos paralelos han confluido en el tiempo para crear una experiencia cultural que aúna la música y las artes plásticas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento Canal de Berdún y el grupo La Chaminera, con la colaboración de la Comarca de la Jacetania, se desarrollará este fin de semana, del 13 al 15 de mayo, y tendrá como acto principal la celebración de los 50 años de la Escuela Internacional de Pintura (Painting School in Berdun) que en 1971 crearon de la nada los profesores de arte Mr. John Boucher y Mr. Peter Lely, que encontraron en esta localidad jacetana su “paraíso perdido”, el lugar donde echar raíces y poner en marcha un sueño de juventud.
Arte Sonado es también la historia de una casa, la vivienda que durante años dio alojamiento a los miles de artistas que acudieron a Berdún procedentes de Inglaterra y de otros países del mundo. Esa vivienda, orientada al solano, con unas excelentes vistas sobre el paisaje de la canal y centro de tertulia en torno al arte, se encontraba en ruinas, esperando que alguien se fijara en ella. Y esa persona fue María José Menal, que junto a su compañero Ángel Vergara, conforman el núcleo de la compañía La Chaminera, músicos y luthieres muy vinculados a la Jacetania.