Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

50 AÑOS

Febrero 1972

Trabajos de rescate de los dos espeleólogos franceses atrapados en las grutas en una fotografía de hace 50 años EL PIRINEO ARAGONÉS

Los tres últimos días de la pasada semana las viejas grutas de Villanúa, a 14 km de Jaca y 16 de la frontera francesa, han sido escenario de una tragedia paliada en parte por el arrojo de un pequeño grupo de espeleólogos catalanes, que rescataron con vida a uno de los dos espeleólogos franceses desaparecidos.

El grupo de espeleólogos franceses Asociation Fréres-Pompey de Nancy (Francia), cuyo jefe es Michel Contal, que en años anteriores ya había realizado diversas exploraciones en las viejas grutas de Villanúa, llegaron este año para proseguir sus investigaciones espeleológicas.

El viernes 7 de abril penetraron en las rutas, a las dos de la tarde, los jóvenes Jean Pierre Vilmint de 18 años y Serge Viant de 22, habiendo quedado concertada la salida con los compañeros del grupo para las cinco de la tarde. Pasadas las horas y llegada la noche sin salir de las grutas estos jóvenes tras intentar su búsqueda por sus compañeros, muy dificultada por haber sobrevenido una corriente de agua subterránea como consecuencia de las últimas lluvias y licuación de la nieve, que dio lugar a llenarse un sifón de unos 30 m de anchura por 4 de profundidad, los espeleólogos dieron la voz de alarma a las autoridades de Villanúa y posteriormente a las de Jaca, así como a las francesas, personándose en el lugar la Gendarmería francesa, Policía Municipal de Jaca y autoridades españolas y de la frontera francesa. Al día siguiente hizo su aparición un helicóptero del servicio de salvamento francés con material para facilitar las labores de rescate. Siendo al parecer todavía insuficiente regresó de nuevo el aparato para traer un nuevo grupo de mangueras que unidas a las ya existentes facilitasen el vaciado del lago donde se suponía se hallaban atrapados los espeleólogos franceses.

Las grutas fueron iluminadas con gran efectividad por los servicios de la Unión Eléctrica de Jaca y el concurso de la larga guirnalda de bombillas eléctricas que posee el Ayuntamiento de Jaca para las fiestas verbeneras populares del verano (…)

A las siete y media de la tarde del sábado se dio la noticia del hallazgo de los cadáveres de ambos jóvenes espeleólogos y sobre las diez de la noche pudo ser extraído uno de ellos. Se trataba de Jean Pierre Vilmint de 18 años, que portaba dos botellas de oxígeno. Al no aparecer el cadáver de su compañero, pese a haberse indicado con anterioridad el haber sido hallado, hizo suponer que podría estar vivo ya que Jean Pierre llevaba su botella de oxígeno más la de su compañero, pudiendo hallarse a salvo en algún lugar de las grutas, mientras su compañero, provisto de las dos botellas pretendiera pedir auxilio. No obstante, al no poder atravesar el sifón antedicho, halló la muerte.

Llegados desde Barcelona un grupo de espeleólogos catalanes la noche del domingo y después de varios intentos infructuosos de los espeleólogos franceses que ante el peligro de inmersión en la llamada Boca del Infierno optaron por no entrar en la sima inundada de agua, el grupo de submarinistas catalanes, compuesto por tres jóvenes, se introdujo en el sifón de la sima descubriendo con vida y sentado en una zona de la cueva donde apenas había agua a Serge Viant, a quien sus compañeros dieron por desaparecido (…)

Una vez atendido Serge Viant y reanimado médicamente, y tras tomarle declaración el juez de instrucción de Jaca, fue rápidamente trasladado a un hospital francés por un helicóptero de la protección civil francesa.

Respecto del infortunado joven Jean Pierre Vilmint, fallecido en el interior de la Boca del Infierno, como se denomina ese lugar de las grutas de Villanúa, fue conducido a Francia sobre las doce de la noche.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados