
Los tipos malos (The Bad Guys, 2022)
Duración: 100 min. País: Estados Unidos. Dirección:Pierre Perifel. Guion: Etan Cohen, Hilary Winston. Libro: Aaron Blabey. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Animación. Productora: DreamWorks Animation, Scholastic Entertainment. Distribuidora:Universal Pictures.
Cuenta la historia de cinco famosos delincuentes que tratan de realizar su empresa más complicada hasta la fecha: portarse bien. Se basa en los libros ilustrados homónimos de Aaron Blabey.
Pierre Perifel debuta con este largometraje, cargado de acción y dosis de humor. Un film para el público infantil, introduciéndose en un tema muy poco políticamente correcto: los atracos. Puesto que un lobo, una serpiente, un tiburón, una tarántula y una piraña, son los criminales más célebres que aterrorizan la ciudad. Pero, no solo es una producción para niños. Por su ritmo vertiginoso y por las semejanzas al cine de Tarantino, entroncando claramente con Reservoir Dogs, o con Ocean’s 11 de Steven Soderbergh, hará también que sea atractivo para el público adulto.
Personajes carismáticos, bien definidos, y sin esa pose cine infantil, blanda y apastelada, que tan habitual se está haciendo en el cine de animación para pequeños. Las compañías de animación, sobre todo Pixar y Disney, basaban sus diseños de personajes, la mayoría de las veces, en los mismos patrones, y no apostaban por probar nada nuevo. Pero, la productora DreamWorks, se ha arriesgado a considerar, acertadamente, que los niños también desean acción, y personajes “malos” en fase de redención. Un golpe de efecto de esta productora, que ya mostró sus intenciones en la saga Cómo entrenar a tu dragón.
Destacar que el artífice del guion es nada menos que Etan Cohen (que nada tiene que ver con Ethan Coen), guionista de Idiocracia, o de la segunda entrega de Madagascar.
Escenas de acción, realizadas al estilo similar de los cómics, aportando así una mayor frescura y dinamismo, acompañadas por una banda sonora muy potente, del mismo compositor que participó en la última entrega de Spider-Man. Para esta ocasión, contamos en su versión original, con las voces de Sam Rockwell, Marc Maron, Craig Robinson, y Anthony Ramos, entre otros. En la versión doblada al español, con Pedro Alonso, Joaquín Reyes, Sara Carbonero, Santi Millán y José Posada.
Film agradable, entretenido, que se sale de la tónica general de las habituales películas de animación infantiles, para disfrute de todas las edades. Además, invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades, cómo podemos cambiar nuestro destino que parecía predeterminado, o con el que se nos ha etiquetado, y la posibilidad de modificarlo, dando gran importancia al valor de la bondad y de la amistad.