Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Femivisiones, círculo de mujeres, actividad organizada por el colectivo feminista de Jaca Action Grrrl en el Palacio de Congresos. EL PIRINEO ARAGONÉS

Action Grrrl Jaca quiso poner voz en el 8M a las mujeres artistas y al papel que desempeñan en los cambios culturales y sociales, en unas circunstancias en las que la pandemia ha trastocado profundamente la sociedad y la manera de relacionarse. “En momentos de cambio, queremos nuevos referentes y aquí las mujeres tenemos mucho que decir”, recordaron las mujeres de este colectivo feminista.

Por la mañana, se programó un paseo en bicicleta por el casco de la ciudad, para reivindicar que las calles tengan también “nombre de mujer”, aunque tuvo que suspenderse y aplazarse a otra fecha debido a la lluvia. Con esta iniciativa se quería poner en evidencia que solo cuatro calles de la ciudad están dedicadas a mujeres, un hecho que denota las desigualdades que sigue habiendo entre sexos el ámbito del reconocimiento social.

Los actos de la tarde en la plaza Ripa se trasladaron al Palacio de Congresos, donde se habilitó un espacio abierto denominado Femivisiones, círculo de mujeres, en el que se leyeron textos de mujeres artistas, escritoras, pensadoras… para evocar reflexiones feministas desde el arte hecho por mujeres. Con las aportaciones de los participantes, se creó el mural colaborativo Feminist-art, un lugar de intercambio de cultura feminista con recomendaciones literarias, musicales y de cualquier otro tipo (redes sociales, webs, podcast…).

Por último, se resaltó “el pacifismo que los feminismos deben reivindicar”, sirviéndose para ello de una obra de la artista ucraniana María Primachenko que dio soporte al cartel anunciador de las actividades de Action Grrrl, que recordó que “varias obras de esta pintora han desaparecido ya entre las llamas en el museo de Ivankiv”. “Con su obra Una paloma ha extendido sus alas y pide paz hemos querido expresar nuestra completa repulsa a las guerras y la solidaridad con quienes están viviendo este horrible momento. Nada puede justificar las muertes, las vulneraciones de derechos humanos y las migraciones obligadas por intereses de los poderosos ajenos al valor de la vida de las personas”, se subrayó desde el colectivo feminista de Jaca.

Una paloma ha extendido sus alas y pide pazobra de la artista ucraniana María Primachenko.
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados