El hombre, de 63 años, se valía de la confianza de su víctima para apropiarse de manera ilícita de sus bienes
Video facilitado por la Guardia Civil con imágenes del registro en el domicilio del supuesto estafador. GUARDIA CIVIL
Agentes del Equipo de Delitos contra las Personas de la UOPJ de la Guardia Civil de Huesca, con el apoyo del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Jaca, detuvieron a principios del mes de febrero a un hombre de 63 años, como supuesto autor de los delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales, hurto y lesiones. La noticia se dio a conocer el pasado 3 de marzo, a través de un comunicado de la propia Guardia Civil, pero sin que trascendiera el lugar donde se había producido la detención ni la identidad del supuesto estafador; si bien a lo largo de la semana se ha conocido que se trataría de un médico de Jaca perteneciente al Servicio Aragonés de Salud y que ha ejercido, entre otras localidades, en Jaca y Canfranc.
La investigación se inició a raíz de que los servicios sociales pusieran en conocimiento del Equipo de Delitos contra las Personas de la Guardia Civil de Huesca unos hechos después de haber recibido numerosas informaciones de vecinos, indicando que se podría estar cometiendo irregularidades con una persona vulnerable que vivía sola y no tenía familiares cercanos. La víctima tiene la movilidad reducida y tras quedarse viuda, el ahora detenido comenzó a acudir de forma más habitual a su domicilio.
“Supuestamente tras tener conocimiento del patrimonio inmobiliario y económico que poseía la víctima, estableció sobre ella un claro control, alejándola del contacto con vecinos y comenzando a adoptar decisiones patrimoniales en su propio beneficio”, según relata la Guardia Civil, que indica que la víctima “llegó a otorgar poderes notariales de diversa índole a favor de esta persona, constituyéndose como heredero universal de todos sus bienes y patrimonio económico, adoptando medidas sobre su cuidado médico o acciones a seguir en caso de que quedara imposibilitada para tomar decisiones, siendo estos hechos desconocidos por los familiares de la mujer”.
La víctima manifestó a los agentes de la Guardia Civil que había observado cómo el dinero que tenía ahorrado estaba sufriendo una merma importante, encontrando gastos y extracciones bancarias de más de 100.000 euros de su cuenta y echando en falta, además, diversos enseres. A todo esto, habría que sumar que a lo largo de la investigación la mujer sufrió varios problemas de salud, que hizo pensar a los agentes que podrían tener relación con el sospechoso.
A la vista de los indicios existentes y para salvaguardar la integridad física de la víctima, a principios de febrero, el Equipo de Personas de la UOPJ de la Guardia Civil de Huesca, procedió a la detención del sospechoso y, debidamente autorizados por el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaca, se llevaron a cabo dos registros en sendos domicilios. En los mismos se localizaron numerosos poderes notariales, un documento en el que se establecía una cesión de antigüedades a través de un poder notarial, supuestamente para llevar a cabo su venta. Además de la numerosa documentación, se encontraron relojes, alguno de ellos de alta gama, colgantes y otras joyas de diverso valor.
Un agente durante el registro en el domicilio del supuesto estafador. GUARDIA CIVIL
“Al parecer, el detenido llevaba años, supuestamente, aprovechándose de la confianza que las personas mayores a las que atendía depositaban en él, al tratarse de personas de avanzada edad y por lo tanto más vulnerables, y con ocasión de las visitas a sus domicilios sustraía diferentes objetos de valor”, explica la Guardia Civil.
Estos hechos se desprenden de las gestiones y el trabajo de investigación realizado por los agentes tras la intervención de los objetos en el domicilio, que dio lugar a la identificación de los legítimos propietarios de tres de los relojes localizados, uno de ellos de alta gama, valorado en 6.000 euros, el cual había sido sustraído hace 18 años.
Los objetos han sido perfectamente identificados y comprobada su propiedad se han devuelto a sus legítimos propietarios, aunque se sospecha que pudieran existir más víctimas, por lo que desde la Guardia Civil de Huesca se ha hecho un llamamiento para localizar a ciudadanos que hayan sufrido la sustracción de relojes o joyas del interior de su vivienda mediante el método del descuido, ya que el detenido supuestamente se aprovechaba de la confianza de las personas que visitaba para sustraer los objetos de valor.
Tras pasar a disposición judicial, el supuesto autor de los delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales, hurto y lesiones, fue puesto en libertad, aunque se han decretado medidas de protección a favor de la víctima.