“No existe un perfil definido de maltratador ni de maltratada, que se encuentran en cualquier ámbito sociocultural y económico, evitándose así proyecciones”
Sesión de cine fórum en el Centro de Educación de Adultos de la Jacetania. CPEPA
La semana pasada la psicóloga de la Comarca de la Jacetania y experta en trabajo con mujeres, Arancha Terrén, realizó una sesión de cine fórum con las alumnas del Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones del Centro de Educación de Adultos Jacetania. A dicha actividad también asistió alumnado de otras actividades que se imparten en el Centro. Se proyectó la película de sensibilización social Volar, de Bertha Gaztelumendi, que muestra a un grupo de nueve mujeres de Guipúzcoa contando sus experiencias y recorrido vital tras haber sufrido diferentes episodios de violencia de género.
Posteriormente a la proyección, se estableció un debate intenso y muy didáctico en el que todas las asistentes participaron, llegando a conclusiones muy interesantes, una de ellas que no existe un perfil definido de maltratador ni de maltratada, que se encuentran en cualquier ámbito sociocultural y económico, evitándose así proyecciones. Se profundizó en diferentes asuntos, entre otros el miedo que puede llegar a sentir la maltratada a denunciar o al que siente tras salir su ex marido de la cárcel, la necesidad de detectar, reconocer y denunciar el maltrato, la importancia de los hijos en la toma de decisiones o las muchas deficiencias y carencias que muestra la justicia a día de hoy en nuestro país con respecto al tema del maltrato.
Actividad muy positiva por la interiorización y reflexión que hicieron las asistentes acerca de esta temática, tan de actualidad en nuestra sociedad.