Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Al igual que el pasado año, y debido a la pandemia, no se ha hecho el tradicional reparto de torta y vino

La bendición de mascotas siempre deja imágenes curiosas como la de esta fotografía. ANA LÓPEZ ARTILLO

Este lunes, 17 de enero, se ha celebrado en la catedral la tradicional bendición de animales con motivo de la festividad de san Antón. Ha sido tras la misa de las 12.00, en la lonja mayor, en una jornada que, al igual que el pasado año, como consecuencia de la pandemia, no ha contado con el tradicional reparto de vino y torta entre los asistentes.

La Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto ha sido la organizadora del acto, al que han asistido una docena de mascotas, acompañadas de sus dueños, y que ha contado con la participación del párroco Miguel Domec.

La bendición de la festividad de san Antón (san Antonio Abad) ha estado históricamente vinculada a la protección de los animales que se utilizaban en las labores del campo: caballos, asnos, bueyes… pero actualmente está más asociada a las mascotas, principalmente perros y gatos. Es una celebración religiosa muy extendida por los pueblos y ciudades de España que normalmente tiene lugar en la puerta de entrada a las iglesias y que en muchos casos está acompañada de la imagen del santo, que se representa ataviado con un hábito de monje, portando un cayado de pastor y rodeado de animales.

San Antón en su peana, en el interior de la catedral. ANA LÓPEZ ARTILLO
No Comments Yet

Comments are closed