Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Generación 56k (2021)

País: Italia. Dirección: Francesco Capaldo, Alessio Maria Federici. Música: Michele Braga. Reparto: Fabio Balsamo, Cristina Cappelli, Gianluca Colucci, Biagio Forestieri, Sebastiano Kiniger, Federica Pirone, Angelo Spagnoletti, Elena Starace, Claudia Tranchese. Productora: Cattleya y Independent Television (ITV). Distribuidora: Netflix.

Desde dos ópticas distintas, se relata la historia de una pareja que empieza a salir en los tiempos del módem de 56k y continúa su relación veinte años más.

Estamos de acuerdo en que el ritual de ir al cine se ha ido transformando con los años. Ahora mismo, con mascarilla disfrutar de un film con palomitas y refresco es más un ejercicio de circo que un disfrute. Además, el público se ha acostumbrado a ir al cine como si estuviera en su casa, con comentarios, personas hablando y poco queda de ese silencio ceremonioso que acompañaba a los primeros momentos del comienzo del film. Así que la invasión de plataformas ha creado un nuevo tipo de cinéfilo que ha recreado en sus casas un pequeño cine, y donde los rituales son únicos. En este nuevo formato entran en juego, como ya hemos comentado alguna vez, los algoritmos de elección. Estos algoritmos recogen distintos datos de las interacciones de los usuarios con la plataforma. Los datos, son por ejemplo, la forma de consumo de los contenidos, día y hora de la conexión, preferencias… Si toca un confinamiento, puede ser tu mayor aliado, para no perder tiempo. Y, rara vez se equivoca. Parece conocerte mejor que tú mismo. En esa disposición de que elijan por nosotros, surge esta serie de televisión: Generación 56k. De momento 8 capítulos, deliciosos, que no dejan con la boca abierta, pero te aportan una buena dosis de felicidad y de optimismo. Además, disfrutas recordando lo tiempos en que comenzó a popularizarse internet, a través de los modem de teléfono, con la vertiginosa velocidad de 56k segundo. Realiza un tratamiento muy interesante saltando al pasado y al presente, enlazando cada pequeño detalle pretérito y sus consecuencias con el presente. Una comedia romántica, pero no por ello fácil, ni exenta de mérito, porque nos mantiene enganchados, y con una duración de 30 minutos, podrías verla de una sentada nocturna. Otro punto a favor es dónde se ha rodado: la isla de Procida, en la costa napolitana, con una maravillosa fotografía, combinando los años 90 con el presente. También incluye algún guiño a películas como Tienes un e-mail, y alguna reminiscencia a La boda de mi mejor amigo, pero con ese toque de nostalgia muy recurrente en los últimos años, como si los films y series fueran destinados a una generación en concreto. En el reparto un elenco de actores italianos, con sus gestos recurrentes propios, pero que están a la misma altura que actores más populares.

De todos modos, una serie que parece una película extendida, agradable, sobre todo mucho más de lo que nos ofrecen los telediarios.

Libres
Marlowe
Plan 75
Eres tú
AIR
El poder
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados