La próxima reunión será el 3 de noviembre y se desarrollará en dos turnos, uno en Sabiñánigo y otro en Jaca

Primera sesión participativa realizada en Jaca. En portada, la misma sesión celebrada en Sabiñánigo. SE
Las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego y los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo, con el apoyo de la consultora Bikefriendly, han comenzado el proceso participativo para crear un destino cicloturista único en ambos territorios comarcales.
La primera sesión, celebrada el pasado 20 de octubre, contó con la presencia de unas 60 personas, en representación de empresas, asociaciones y ayuntamientos de ambas comarcas. La jornada, que se desarrolló en dos turnos y en dos localizaciones diferentes para facilitar la asistencia de todos los agentes interesados, sirvió para recoger ideas y propuestas que permitan construir un destino turístico único para los aficionados a la bicicleta. Con todas estas aportaciones, “se generarán propuestas de producto y una marca de destino que se someterán a debate y votación mediante mecanismos de colaboración online en próximas sesiones”, explican los promotores.
En un primer bloque, los asistentes a la sesión de apertura expusieron, actualizaron y debatieron los resultados del diagnóstico territorial que se realizó antes de la pandemia con el objetivo de “evaluar el estado y el potencial del cicloturismo en la zona”. En el segundo, se dio inicio al proceso “de concreción del producto turístico y de conceptualización de la futura marca de destino, contando con las aportaciones y reflexiones de los asistentes”.
El proyecto Comarcas Jacetania y Alto Gállego: construyendo juntos un destino cicloturista de referencia contempla el desarrollo de cuatro jornadas participativas. La próxima tendrá lugar el miércoles 3 de noviembre y también se celebrará en dos turnos: a las 11:00 horas en Sabiñánigo, en la sede comarcal del Alto Gállego), y a las 18:00 horas en Jaca, en la Sala Europa del Palacio de Congresos. Al igual que en la primera sesión, los agentes inscritos pueden elegir aquella que mejor les convengan, independientemente a la comarca a la que pertenezcan.
Recordar que este es un proyecto de cooperación entre los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo y las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego y que está cofinanciado por los fondos Leader a través de Adecuara (grupo de acción local que engloba a las dos comarcas). El reto final, como explican los responsables de la iniciativa, es “consolidar nuestro territorio como un destino de referencia para los amantes del ciclismo en todas sus modalidades, tanto a nivel nacional como internacional”.
En este enlace puede accederse al programa completo de las sesiones que se han organizado.