
Las V Jornadas Mujer y Montaña, que se celebrarán en Jaca del 22 al 24 de octubre, recuperan la normalidad, después de la edición de 2020, en la que hubo que ajustar y adecuar la programación a las circunstancias marcadas por la pandemia. Para esta edición se espera una amplia participación, como ya se percibe, a una semana vista, en el número de inscripciones en las actividades al aire libre y la cena social, según explicaron ayer las responsables del Club de Montañeras Adebán, Arancha Ortega y Astrid García, en la presentación del programa.
Olvido Moratinos, concejal delegada de las áreas de Eventos y Turismo, y Mujer e Igualdad, recordó que Jaca “es pionera” en la organización de este tipo de jornadas dedicadas a la mujer y la montaña. “Ahora ya hay otras comunidades autónomas que las promueven, por lo que para nosotras es un orgullo que fuéramos las primeras en hacerlo”, reconoció. Además, destacó la apuesta que se está realizando para que Jaca sea un referente en este ámbito, con la apertura, el pasado mes de julio, de la Oficina de la Montaña, un proyecto conjunto con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). “Es importante la apuesta que Jaca está haciendo por la montaña en un momento en el que, debido a la pandemia, nos hemos dado cuenta del enorme valor y potencial que tiene el entorno que nos rodea”, dijo Moratinos, que destacó igualmente el papel creciente de la mujer en la práctica de actividades relacionadas con la naturaleza.