El balance final “es positivo”, ya que las actividades se han desarrollado sin incidencias reseñables
Niños que han participado en la escuela de verano de Villanúa. COMARCA DE LA JACETANIA
Las escuelas de verano, organizadas por la Comarca de la Jacetania en 12 pueblos del territorio comarcal, han contado este año con la participación de 296 niños. La actividad, que finalizó el pasado viernes 20 de junio “se ha desarrollado sin ninguna incidencia reseñable, cumpliendo las medidas de higiene y de seguridad”, utilizando, en la mayoría de los casos, espacios situados al aire libre, se indica desde el Área de Infancia y Juventud.
“La Comarca de la Jacetania ha realizado un gran esfuerzo para poder llevar a cabo esta actividad, muy demandada tanto por los niños como por sus familias”, se explica desde la institución comarcal, que resalta que todas las actividades se han organizado en grupos burbuja.
“Este año se han facilitado a las familias unas recomendaciones para prevenir la infección por covid-19 durante la celebración de estas escuelas, además de implantar unos protocolos de acceso y salida de los espacios habilitados para las actividades. Cada grupo ha contado con material específico no compartido con los otros, desinfectado diariamente, y se han establecido medidas para aplicar en caso de sospecha de síntomas o confirmación de casos de contagio”, se indica desde la Comarca.
Las escuelas de verano se han desarrollado del 19 de julio al 20 de agosto en Villanúa, Ansó, Canfranc, Echo y Javierregay; y del 2 al 20 de agosto en Aísa, Bailo, Castiello de Jaca, Santa Cilia, Santa Engracia, Sigüés y Salvatierra de Esca.
La temática se ha centrado en el arte y la creatividad. Los participantes han realizado sus propias creaciones artísticas: obras pictóricas, modelado con pasta de sal o papel, pintura digital, mandalas, pintura rupestre, danza, teatro, cocina y ciencia, entre otras. También han podido disfrutar de juegos, excursiones, yincanas y otras actividades al aire libre.
La Comarca de la Jacetania, con la colaboración de los ayuntamientos, ofrece cada verano esta actividad lúdico-educativa, en la que los más pequeños disfrutan de múltiples juegos y experiencias y que, a su vez, ayuda a conciliar la vida familiar y laboral. También contribuye a la creación de puestos de trabajo durante el verano, ya que se ha contratado a 32 monitores para desarrollar estas actividades, siendo en su mayoría jóvenes de la propia comarca. El presupuesto destinado a este programa ha ascendido en esta ocasión a 36.445 euros.